El rostro de Guy Fawkes es mundialmente conocido, al menos a través de las máscaras que se usan durante Halloween, en las fiestas de disfraces y que adoptaron los hackers miembros de Anonymous.
La máscara cobró popularidad y fue adoptada como símbolo de protesta gracias a la película V de Venganza (V for Vendetta), en la que el protagonista usa el rostro del Guy Fawkes mientras planea un levantamiento contra el régimen.
El personaje de V de Venganza es presentado como un luchador por la libertad, no tanto como la historia de Reino Unido pinta a Fawkes, que lo asemeja más a un traidor conspirador, de ahí que sea un rostro adoptado por quienes se consideran en contra de los gobiernos.
Sin embargo, los británicos conmemoran cada 5 de noviembre la Bonfire Night, también identificada como el Día de Guy Fawkes, para celebrar el fracaso del complot de la pólvora para hacer estallar el Parlamento de Inglaterra en 1605.
Esta acción fue planeada en la Inglaterra protestante por un grupo de católicos romanos, quienes pretendían matar al rey Jaime I, para exigir que se reestablezca el gobierno católico.
El plan de los conspiradores, encabezados por Robert Catesby, fracasó y uno de los detenidos fue Guy Fawkes, en cuyo sótano encontraron los explosivos que serían usados para hacer volar los inmuebles.
Autoridades descubrieron que Fawkes consiguió 36 barriles de pólvora para estallar la residencia del rey y de sus ministros, por lo que fue juzgado y condenado a muerte.
Actualmente, para festejar el Día de Guy Fawkes se realizan desfiles y se prenden hogueras y fuegos artificiales, que representan los explosivos que nunca fueron usados.
En las hogueras se queman muñecos con la figura de Guy Fawkes para celebrar la ejecución del considerado traidor.
El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento
Miguel Améndola
Semarnat cesó el proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros con tres entronques a desnivel
Miguel Améndola
El canciller del país sudamericano calificó la acogida de la ex funcionaria como un ''acto inamistoso''
Reuters
Familiares perdieron comunicación con el ex funcionario el 2 de noviembre
La Jornada