Atletas kenianos se imponen en la edición 50 del Maratón de NY

Se llevan la prueba Albert Korir en varonil y Peres Jepchirchir en femenil
Foto: Ap

Los kenianos Albert Korir y Peres Jepchirchir se impusieron hoy en las ramas varonil y femenil, respectivamente, de la edición 50 del maratón de Nueva York.

Korir, de 27 años, se impuso en la emblemática carrera con un tiempo de 2 horas, ocho minutos y 22 segundos.

El keniano había sido segundo en 2019 tras su compatriota Geoffrey Kamworor y no pudo pelear por el título en 2020 debido a la cancelación de la prueba por la pandemia de covid-19.

Este domingo, Korir remontó en los últimos kilómetros para superar por 44 segundos al marroquí Mohamed El Aaraby, con el italiano Eyob Faniel en tercer lugar en 2:09,52.

"Esperaba ganar. No fue una carrera fácil, pero la disfruté", declaró Korir tras cruzar la meta.

Triunfa campeona olímpica

Peres Jepchirchir se convirtió en la primera medallista de oro olímpica en triunfar en las calles neoyorquinas con un tiempo de 2 horas, 22 minutos y 39 segundos.

Solo 13 semanas después de subir a lo más alto del podio de Tokio-2020, Jepchirchir se impuso en un cerrado final a la también keniana Viola Cheptoo, segunda con 2:22,44, y a la etíope Ababel Yeshaneh, que concluyó en tercer lugar con 2:22,52.

"No me lo esperaba. Doy gracias a Dios por haber terminado bien la temporada después de ganar el maratón olímpico", se felicitó.

Jepchirchir solo pudo despegarse de sus compañeras de podio en un último ataque en las últimas curvas de Central Park.

"El recorrido no es malo, pero tampoco fácil", explicó. "Siento algo que nunca había sentido al terminar un maratón. No sé de dónde venía la energía. Gracias a Dios me llegó en los últimos minutos".

Jepchirchir, de 28 años, sucede en el palmarés a otra keniana, Joyciline Jepkosgei, campeona en 2019.

Alrededor de 30 mil corredores participaron en la carrera de 42.195 kilómetros celebrada por las calles de la Gran Manzana.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc

La formación rocosa proviene de la cueva Tzabnah, cerca de Mérida, Yucatán

La Jornada

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc

Kolnáalo’obe’ ma’ tu éejento’ob ba’ax ku ts’a’abal ti’ob ka’ach tumen jala’ach’; láayli’ yaan bejo’ob k’ala’antak

Productores de grano rechazan oferta del gobierno; persisten bloqueos en diversas entidades

La Jornada

Kolnáalo’obe’ ma’ tu éejento’ob ba’ax ku ts’a’abal ti’ob ka’ach tumen jala’ach’; láayli’ yaan bejo’ob k’ala’antak

Florerías locales de Tulum se preparan para la celebración del Día de Muertos

Comerciantes esperan una buena venta por las festividades

Miguel Améndola

Florerías locales de Tulum se preparan para la celebración del Día de Muertos

México derrota 1-0 a Paraguay y avanza a cuartos de final del Mundial femenil sub-17

La portera Valentina Murrieta tuvo una destacada actuación para mantener en cero la portería tricolor

La Jornada

México derrota 1-0 a Paraguay y avanza a cuartos de final del Mundial femenil sub-17