Anuncia EU reducción de su presencia militar en Europa

Las tropas oscilan entre las 75 mil y las 105 mil personas
Foto: Ap

Estados Unidos anunció este miércoles una reducción de su presencia militar en el frente oriental de Europa pero tranquilizó a sus aliados sobre la naturaleza del "ajuste", que en ningún caso significa una "retirada" del continente europeo.

Este repliegue de una brigada del ejército estadunidense afecta principalmente a Rumania, aunque el conflicto en Ucrania continúa activo en sus fronteras.

"Esto no es una retirada estadunidense de Europa ni un signo de un compromiso reducido con la OTAN", subrayó el ejército en un comunicado de su Estado Mayor en Europa.

Actualmente unos 85 mil soldados estadunidenses están estacionados en Europa. Esta cifra ha oscilado entre 75 mil y 105 mil tras el envío de 20 mil refuerzos luego de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, según el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Se trata de un "ajuste" que no impedirá que las fuerzas estadunidenses sigan siendo "más numerosas" que antes de 2022, reaccionó un funcionario de la OTAN, señalando que la organización fue informada con antelación y que los "ajustes" en la presencia militar estadunidense no son "inusuales".

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Promueven protección de turismo comunitario en Quintana Roo

Amigos de Sian Ka'an pide establecer mecanismos legales y de manejo ambiental

Ana Ramírez

Promueven protección de turismo comunitario en Quintana Roo

Capacitan a hoteles de Quintana Roo para cumplir con cuidado de descargas

La formación busca evitar multas a los centros de hospedajes y daños ambientales

Ana Ramírez

Capacitan a hoteles de Quintana Roo para cumplir con cuidado de descargas

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida

Díaz Mena reconoció que la empresa promueve productos locales y apoya a proveedores yucatecos

La Jornada Maya

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc

La formación rocosa proviene de la cueva Tzabnah, cerca de Mérida, Yucatán

La Jornada

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc