Bannon se entrega, tras ignorar citación de Congreso

Tendrá una audiencia ante la corte después del mediodía
Foto: Ap

Steve Bannon, estrecho aliado del ex presidente Donald Trump, se entregó a las autoridades federales el lunes, acusado de desacato judicial tras negarse a comparecer ante la comisión del Congreso que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero.

Bannon se entregó a las autoridades la mañana del lunes y se espera que tenga una audiencia ante la corte después del mediodía. El ex estratega de la Casa Blanca de 67 años fue acusado el viernes de dos cargos de desacato penal —uno por rehusarse a presentarse para una declaración congresual y el otro por negarse a proporcionar documentos en respuesta a la citación del comité.

 

También te puede interesar: Allegados de Trump se rehúsan a comparecer sobre asalto al Capitolio

 

La imputación ocurre luego que otro testigo, el ex jefe de despacho de la Casa Blanca Mark Meadows, no acató su propia citación del comité el viernes, y cuando Trump ha intensificado sus batallas legales para impedir la revelación de documentos y testimonio sobre la insurrección.

En caso de que la Cámara de Representantes vote a favor de acusar a Meadows de desacato, esa recomendación sería enviada al Departamento de Justicia para una posible imputación.

Funcionarios de gobiernos tanto demócratas como republicanos han sido acusados de desacato por el Congreso, pero sus imputaciones penales por ello son extremadamente inusuales.

La acusación contra Bannon se da después de que varios funcionarios del gobierno de Trump —entre ellos Bannon— desafiaron las peticiones y exigencias del Congreso durante los últimos cinco años con pocas consecuencias, incluso durante la pesquisa para el juicio político. El gobierno del presidente Barack Obama también se negó a presentar cargos contra dos de sus funcionarios que no hicieron caso a las peticiones congresuales.

La imputación señala que Bannon no contactó al comité de ninguna manera desde el momento en que recibió la citación el 24 de septiembre hasta el 7 de octubre, cuando su abogado envió una carta, siete horas después de que venciera el documento.

Bannon, que trabajó en la Casa Blanca al inicio del gobierno de Trump y actualmente es presentador del podcast “War Room” sobre teorías de la conspiración, es un ciudadano privado que “se negó a presentarse a dar testimonio como le fue exigido por una citación”, subrayó la imputación.

Cuando Bannon se negó a presentarse para dar su declaración en octubre, su abogado dijo que el ex asesor de Trump había recibido instrucciones de un abogado de Trump citando el privilegio ejecutivo de no responder preguntas.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase