El Talibán apunta a posible acuerdo para el ''procesamiento de cannabis''

Buscan relanzar la economía de Afganistán y hacen acuerdo con compañía alemana
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán han apuntado a una posible legalización del "procesamiento de cannabis" para relanzar la economía del país, tras desvelar que trabajan en un acuerdo para el procesamiento de esta planta para fines medicinales.

El portavoz del Ministerio del Interior afgano, Qari Said Josti, ha detallado a través de su cuenta en la red social Twitter que el viceministro para la Lucha contra los Narcóticos en el seno del Ministerio mantuvo un encuentro el martes con un representante de la empresa Cpharm.

"Cpharm quiere establecer una compañía de procesamiento de cannabis en Afganistán, que será el único cannabis que estará disponible en el país", ha indicado, antes de agregar que "todas las etapas del contrato con Cpharm han sido completadas y el proyecto se lanzará oficialmente en los próximos días para crear trabajo para los ciudadanos".

Sin embargo, Cpharm ha publicado un comunicado en el que ha subrayado que la empresa "no fabrica o suministra nada". "Damos un servicio de asesoría médica a la industria farmacéutica en Australia", ha dicho, antes de agregar que "no hay conexión alguna con el cannabis o los talibán".

"No tenemos ni idea sobre de dónde surge el comunicado de prensa de los talibán y queremos asegurar a todo el mundo que no debe realizar conexión alguna con Cpharm", ha subrayado, lo que ha llevado a Josti a dar marcha atrás en sus afirmaciones.

En este sentido, ha señalado que "no se habló con Cpharm, la empresa australiana, sino con una compañía alemana" y ha agregado que "se ha alcanzado un acuerdo con Cpharm para comprar plantas de cannabis antes de que sean procesadas para obtener cannabis".

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Semarnat cesó el proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros con tres entronques a desnivel

Miguel Améndola

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

El canciller del país sudamericano calificó la acogida de la ex funcionaria como un ''acto inamistoso''

Reuters

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

Reportan desaparición de Alejandro Correa, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Familiares perdieron comunicación con el ex funcionario el 2 de noviembre

La Jornada

Reportan desaparición de Alejandro Correa, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán