Capa de hielo de Groenlandia pierde suficiente agua para cubrir EU: estudio

El líquido disminuyó, aproximadamente, 4 mil 700 millones de toneladas en 20 años: Polar Portal
Foto: Afp

La inmensa capa de hielo de Groenlandia ha perdido suficiente agua en los últimos 20 años como para sumergir todo Estados Unidos en medio metro del líquido, según datos publicados esta semana por investigadores daneses.

El clima se está calentando más rápido en el Ártico que en cualquier otro lugar del planeta y el derretimiento del hielo de Groenlandia es ahora el factor principal en el aumento de los océanos de la Tierra, según la NASA.

 

Lee: Calor acumulado en océanos crece a nivel récord por sexto año

 

Desde que comenzaron las mediciones en 2002, la capa de hielo de Groenlandia ha perdido alrededor de 4 mil 700 millones de toneladas de hielo, dijo Polar Portal, un proyecto conjunto que involucra a varios institutos daneses de investigación del Ártico.

Esto representa 4 mil 700 kilómetros cúbicos de agua derretida, "suficiente para cubrir todo Estados Unidos en medio metro", y ha contribuido en 1.2 centímetros al aumento del nivel del mar, agregó el sitio web de monitoreo del Ártico.

 

Foto: Afp

 

Los hallazgos de Polar Portal se basan en imágenes satelitales del programa GRACE (Gravity Recovery and Climate Experiment) estadunidense-alemán, que mostró que el derretimiento del hielo es más severo cerca de las costas del territorio ártico, en el borde de la capa de hielo.

En estas zonas periféricas, "observaciones independientes también indican que el hielo se está adelgazando, que los frentes de los glaciares están retrocediendo en los fiordos y en tierra, y que hay un mayor grado de derretimiento de la superficie del hielo", dice el sitio web.

La costa oeste de Groenlandia se ve particularmente afectada, según los datos.

El cambio climático es particularmente alarmante en el Ártico, que según los científicos se está calentando a un ritmo tres o cuatro veces superior al promedio mundial.

Según un estudio publicado por la NASA a finales de enero, el derretimiento acelerado cerca de las costas de Groenlandia puede explicarse por el calentamiento del Océano Ártico.

El fenómeno "está derritiendo los glaciares de Groenlandia al menos tanto como el aire caliente los está derritiendo desde arriba".

El derretimiento del hielo de Groenlandia es actualmente el principal factor en el aumento de los océanos de la Tierra y los glaciares del territorio ahora están retrocediendo de seis a siete veces más rápido que hace 25 años, agregó la agencia estadunidense.

Según los científicos del clima, la capa de hielo de Groenlandia contiene suficiente agua para elevar los océanos más de siete metros, y la capa de hielo de la Antártida contiene suficiente agua para un aumento de casi 50 metros.

La capa de hielo marino del Ártico, aunque su derretimiento no tiene efecto sobre los niveles del mar, también se ha reducido considerablemente, perdiendo casi el 13 por ciento de su superficie promedio cada 10 años.

 

Sigue leyendo: 

-La humedad, no sólo el calor, influye en el cambio climático

-Deshielo del permafrost en el Ártico incluye serias amenazas para la salud

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA