Acuerdan Rusia y Ucrania un alto al fuego temporal para evacuar civiles

Se implementarán corredores humanitarios en algunas zonas del país
Foto: Afp

La segunda ronda de negociaciones ruso-ucranianas desde que Moscú lanzó hace ocho días su ofensiva militar contra Ucrania concluyó este jueves con el acuerdo de crear corredores humanitarios en algunas zonas para evacuar a civiles y declarar un alto el fuego sólo durante el tiempo que se especifique, en cada caso, para la salida de la gente.

Rusos y ucranianos se sentaron de nuevo a negociar en territorio bielorruso para tratar de buscar una salida a este conflicto, que ha puesto a Europa al borde del caos y provocado un aislamiento sin precedentes de Rusia, mientras continúan las hostilidades tanto sobre el terreno como en la guerra de declaraciones y acusaciones mutuas.

 

Lee: Seguirá "la ofensiva sin concesiones": Putin; Zelensky pide hablar y pagar por daños

 

El asesor presidencial ucraniano Myjailo Podoliak dijo que la delegación negociadora ucraniana no obtuvo los resultados que esperaba y continuará el diálogo en una tercera ronda de conversaciones.

"En lo general, hubo un entendimiento en la mesa de las negociaciones", pero sobre otros temas, "como era de esperar, la parte ucraniana tomó un tiempo para reflexiones y consultas en Kiev" dijo el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, quien además se refirió a “la complejidad de la logística de la parte ucraniana”.

La segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania sobre la invasión rusa tuvo lugar en Belovezhskaya Pushcha, en la región bielorrusa de Brest, cerca de la frontera polaca.

Poco después de las 18 horas (tiempo local) las dos delegaciones se sentaban a la mesa y sus miembros se daban la mano -los representantes ucranianos con atuendo de color verde olivo estilo militar y la delegación rusa nuevamente con trajes formales- según pudo verse en las imágenes difundidas por la agencia oficial bielorrusa BELTA.

 

 

Los temas clave de la agenda se centraron en lograr una tregua y la creación de esos corredores humanitarios para la evacuación de civiles de pueblos y ciudades destruidos o bombardeados, según escribió Mykhailo Podolyak, asesor de la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, antes de la reunión.

Rusia reclama "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania, así como el reconocimiento de la soberanía rusa sobre la península de Crimea, anexionada en 2014, y de la independencia de las repúblicas populares del este ucraniano, además de un estatus neutral de Ucrania con respecto a la OTAN.

 

También te puede interesar: 

Más de 2 mil civiles muertos en una semana del ataque ruso, reporte Ucrania

Rusia reporta 498 militares muertos y mil 597 heridos en ataque a Ucrania

Asamblea General de la ONU condena la invasión rusa de Ucrania

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Shakira conquista América con 51 conciertos agotados de la gira latina más grande de 2025

En apenas seis meses de recorrido, ocupa el segundo puesto en el ránking de los tours más taquilleros del año

Efe

Shakira conquista América con 51 conciertos agotados de la gira latina más grande de 2025

Moloch para una temporada sostenible, playa para las tortugas

Compa Ciencia

Dalila Aldana Aranda

Moloch para una temporada sostenible, playa para las tortugas

Lo peor…

Editorial

La Jornada Maya

Lo peor…

En el principio era el verbo

Las palabras son un puente entre lo vivido y lo contado

Pablo A. Cicero Alonzo

En el principio era el verbo