El Líbano y el FMI anuncian acuerdo preliminar por 3 mil mdd

La nación, afectada por una grave crisis desde 2019, tiene al 80 por ciento de su población por debajo del umbral de la pobreza
Foto: Afp

El Líbano y el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron este jueves un acuerdo preliminar por el que el país podría recibir una ayuda financiera de unos 3 mil millones de dólares para hacer frente a la grave crisis económica que sufre.

En un comunicado, el FMI indicó que el acuerdo con las autoridades libanesas, que debe ser aprobado aún por su directorio, daría acceso a Líbano a unos 2.173,9 millones en derechos especiales de giro (DEG), equivalentes a unos 3 mil millones de dólares, a cambio de una serie de reformas.

El organismo indicó que el programa de reformas acordado busca reconstruir la economía del Líbano, golpeada por una grave crisis desde 2019 que ha dejado al 80 por ciento de su población por debajo del umbral de la pobreza, ha depreciado su divisa en más de un 90 por ciento y ha provocado escasez intermitente de combustible o medicinas.

Esta crisis, recordó el Fondo, se ha visto agravada primero por la pandemia de covid-19, luego por la explosión del puerto de Beirut de 2020, que arrasó parte de la capital y dejó más de 200 muertos y 6 mil 500 heridos, y finalmente por la guerra en Ucrania, que "ha exacerbado la inflación" y agregado una mayor presión sobre el suministro de alimentos y combustible.

"El acuerdo busca dar soporte a la estrategia de reforma de las autoridades (del Líbano) para restaurar el crecimiento y la estabilidad financiera, fortalecer la gobernanza y la transparencia e incrementar el gasto en temas sociales y de reconstrucción", afirmó.

No obstante, el organismo financiero advirtió que el acuerdo tiene que ser complementado con una reestructuración de la deuda pública externa libanesa.

Respecto al programa de reformas propuesto por las autoridades libanesas, explicó, busca entre otros objetivos reestructurar el sector financiero para restablecer la viabilidad de los bancos e implementar reformas fiscales que aseguren la sostenibilidad de la deuda y permitan invertir en gasto social e infraestructura.

También incluye una reforma de las empresas públicas, particularmente las del sector energético, medidas contra la corrupción y el lavado de activos y establecer un sistema monetario y cambiario creíble y transparente.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

Campeche y Quinta Roo presentaron reducción

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Efe

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Su proceso penal se concentrará en la Corte de Chicago, donde enfrenta otras acusaciones

La Jornada Maya

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Océano Pacífico

La nave incluía cenizas y ADN de más de 166 personas fallecidas

Europa Press

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Océano Pacífico