Los líderes de la OTAN señalaron este miércoles a Rusia como la "más significativa y directa amenaza" para la seguridad de los aliados y la paz y la estabilidad en el área euroatlántica, dentro de su nueva estrategia para los retos de la próxima década que aprobaron en su cumbre de Madrid.
Así lo recalca el nuevo Concepto Estratégico, un documento aprobado en la cumbre aliada de Madrid, que guiará la acción de la OTAN los próximos años y que sustituye al que estaba en vigor desde 2010 y que fue acordado en la cumbre de Lisboa de ese año, cuando los aliados aún consideraban a Rusia un socio estratégico.
La invasión rusa de Ucrania “ha destrozado la paz y alterado gravemente nuestro entorno de seguridad”, señalaron hoy los líderes aliados.
“Su postura militar coercitiva, su retórica y su probada disposición a utilizar la fuerza para perseguir sus objetivos políticos socavan el orden internacional basado en normas”, sentencia el Concepto Estratégico de Madrid.
El objetivo de Rusia, señala el documento, es desestabilizar a los países del este y del sur”, en tanto advierte que los intentos de Moscú de afectar la libertad de navegación en el Alto Norte constituye un “reto estratégico”.
La Alianza deja claro en cualquier caso que “no busca la confrontación y no supone ninguna amenaza para la Federación Rusa”, y que seguirá “respondiendo a las amenazas y acciones hostiles de Rusia de forma unida y responsable”.
Por ello, la OTAN reforzará “significativamente” la disuasión y la defensa de todos los aliados, mejorará su capacidad de resistencia frente a la “coerción rusa” y apoyará a sus socios a fin de “contrarrestar las injerencias y agresiones malignas”.
“A la luz de sus políticas y acciones hostiles, no podemos considerar a la Federación Rusa como nuestro socio. Sin embargo, seguimos dispuestos a mantener abiertos los canales de comunicación con Moscú para gestionar y mitigar los riesgos, prevenir la escalada y aumentar la transparencia”, indican los líderes.
Por último, señalan que buscan “la estabilidad y la previsibilidad en la zona euroatlántica y entre la OTAN y la Federación Rusa”, y afirman que “cualquier cambio en nuestra relación depende de que la Federación Rusa detenga su comportamiento agresivo y cumpla plenamente con el derecho internacional”.
"Putin, no vas a ganar": Pedro Sánchez
"Putin, no vas a ganar", zanjó el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Foro OTAN, celebrado en los márgenes de la cumbre. El anfitrión aseguró que los aliados mandan un mensaje "muy fuerte y muy claro", que es que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no va a ganar la guerra de Ucrania y que el país invadido "prevalecerá".
El presidente ha insistido en que la cumbre se celebra en un "punto de inflexión histórico", en un contexto "muy difícil", pero ha celebrado que Madrid "será recordada" por la ampliación de la Alianza Atlántica, después de que Turquía haya levantado el veto a la adhesión de Suecia y Finlandia.
Edición: Mirna Abreu
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada