Contrario a lo que la mayoría de los científicos considera respecto a que los primates no humanos no reaccionan a la muerte de su familia, un equipo de científicos realizó un estudio que demuestra que las madres chimpancés sí viven un proceso de duelo al perder a sus crías.
Para llegar a esta hipótesis, investigadores de la Universidad de St Andrews, en Escocia, y la Universidad de Neuchatel, Suiza, observaron el comportamiento de los chimpancés durante 40 años, tiempo en el que registraron nacimientos y muertes de diversos ejemplares.
Los científicos encontraron en Uganda que cuando muere un chimpancé durante la infancia, las madres se comportan particularmente afectadas y cargan a sus crías hasta que comienzan a descomponerse.
Esto quiere decir que durante varios días, las mamás chimpancés se niegan a separarse de sus hijos, a pesar de que ya se encuentran sin vida.
De 191 nacimientos, 68 de las crías murieron en la infancia y al menos en nueve ocasiones las madres llevaron a sus crías en sus brazos hasta tres días después de su muerte.
En otros tres casos, las madres cargaron a sus bebés muertos hasta durante dos semanas y al abandonar el cuerpo de sus hijos optaron por sustituirlo por algún objeto, como una rama.
El estudio, publicado en la revista Primates, destaca que este comportamiento es una muestra de la afectación que sufre una madre chimpancé al perder a su hijo.
Los investigadores aseguran que las primates sí están conscientes de que su cría está muerta, pero se resisten a abandonarla en señal de luto.
“Los primates rara vez cargan a un bebé muerto durante varias semanas o meses, pero los chimpancés parecen hacerlo con más frecuencia. Lo que nos llamó la atención fue observar por primera vez a una joven madre que perdió a toda su descendencia anterior cargando una ramita, probablemente como sustituto del cuerpo del bebé. Creemos que esto puede haberla ayudado a sobrellevar la pérdida”, comentó Adrian Soldati, autor principal del estudio.
La investigación considera que este comportamiento se debe a que las chimpancés atraviesan un duelo similar al que viven los seres humanos y necesitan tiempo antes de estar listas para dejar ir a sus bebés.
“Los chimpancés, al igual que los humanos, también parecen verse fuertemente afectados por la pérdida de individuos con los que están estrechamente vinculados”, explica un comunicado difundido por la Universidad de St Andrews.
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp