El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó hoy que las cifras de nuevos casos de viruela del mono a nivel global siguen una tendencia descendente, aunque advirtió de que "no es aún el momento para relajarse o bajar la guardia".
"Países y comunidades afectados deben continuar trabajando, y los hospitales siguen necesitando apoyo en su preparación para diagnosticar y tratar nuevos casos, así como para evitar infecciones", subrayó Tedros.
En la última semana se han confirmado 3 mil 400 nuevos casos, de los más de 58 mil diagnosticados desde el inicio de este brote, ante el que la OMS declaró una emergencia internacional el pasado mes de julio.
Lee: Países de América, epicentro de brote de viruela del mono: OPS
Estados Unidos reportó mil 600 de esos nuevos casos semanales, seguido de Brasil (500), México (280) y Perú (210), mientras que en Europa, donde se reportaron las primeras infecciones en abril, España fue el país con más casos diagnosticados (casi 200), de acuerdo con los datos que actualiza la OMS.
Durante el brote se han confirmado 22 muertes, de las que 14 se reportaron en África, continente donde la enfermedad es endémica desde hace décadas en sus regiones central y occidental.
Los países con más casos acumulados desde el inicio del brote son Estados Unidos (más de 21 mil), España (6 mil 900) y Brasil (6 mil).
Tedros pidió hoy especiales esfuerzos a la secuenciación en laboratorio de genomas del virus causante de la enfermedad, "para entender mejor cómo está evolucionando".
No dejes pasar:
Confirma Ssa 263 nuevos casos de viruela del mono en la última semana
En Yucatán hay 59 casos confirmados de viruela del mono
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel