Primera mujer presidente de Eslovenia: Natasa Pirc, una abogada liberal

Superó al ex ministro del Exterior conservador, Anze Logar
Foto: Reuters

Natasa Pirc Musar, una abogada liberal de derechos, ganó el domingo la segunda vuelta de las elecciones en Eslovenia para convertirse en la primera mujer presidente del país. Pirc Musar dijo que su primera tarea será cerrar una profunda brecha entre la izquierda y la derecha en la nación alpina de 2 millones de habitantes.

Con casi todos los votos contados en la pequeña nación de la Unión Europea, Pirc Musar superó al ex ministro del Exterior conservador Anze Logar, por 54 por ciento a 46 por ciento. Su victoria impulsa al bloque liberal del país tras la victoria de la coalición de centro-izquierda en las elecciones parlamentarias de abril.

“Mi primera tarea será abrir un diálogo entre todos los eslovenos”, declaró mientras su equipo festejaba el triunfo.

“Toda mi vida he defendido los mismos valores: democracia, derechos humanos, tolerancia. Es hora de dejar de ocuparse del pasado. Hay que hacer muchas cosas en el futuro”, añadió.

Logar admitió la derrota y dijo que espera que Pirc Musar “cumpla todas las promesas” que hizo durante la campaña.

Pirc Musar, de 54 años, será la primera mujer en ocupar la presidencia desde que Eslovenia se independizó tras la desintegración de Yugoslavia en 1991. Es una abogada destacada y llegó a representar a la ex primera dama estadunidense Melania Trump en casos de derechos de autor y otros en su natal Eslovenia.

En la primera ronda de votación hace dos semanas quedó detrás de Logar.

Pero como ninguno de los siete contendientes logró reunir más del 50 por ciento de los votos, Logar y Pirc Musar se enfrentaron en segunda vuelta. Los analistas pronosticaban que los votantes centristas y liberales respaldarían a Pirc Musar.

Pirc Musar sucederá al presidente Borut Pahor, un político de centro que lleva dos mandatos.

Si bien la presidencia es en gran parte ceremonial en Eslovenia, el jefe de Estado todavía se considera una persona de autoridad. Los presidentes nominan a los primeros ministros y miembros del tribunal constitucional —que luego son elegidos en el Parlamento— y nombran a los miembros de la comisión anticorrupción.

Logar, de 46 años, trabajó con el ex primer ministro populista Janez Jansa, quien aplicó políticas de derecha estando en el poder y enfrentó acusaciones de emplear políticas antidemocráticas y divisivas. Jansa fue destituido tras las elecciones parlamentarias de abril.
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa