Muere Hebe de Bonafini, dirigente de las Madres de Plaza de Mayo

Argentina decreta tres días de luto por el fallecimeinto de la activista
Foto: Ap

Stella Calloni

La noticia del fallecimiento de la histórica dirigente de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, conmovió este mañana cuando todos estaban pendientes del inicio del Mundial de Fútbol en Qatar y el primer anuncio llegó vía Twitter de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner quien escribió: "Queridísima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional… no debe ser casualidad. Simplemente, gracias y hasta siempre", escribió a modo de despedida.

El gobierno del presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo y la noticia se extendió por el mundo, conmoviendo especialmente aquellos países cuyos gobiernos populares desafiaban la dependencia y las “amenazas imperiales”.

También por Twitter el presidente Fernández se despidió:“con profundo dolor y respeto a Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo y luchadora incansable por los derechos humanos. Comparto esta columna habitual conmovido por la ¿muerte? de Hebe, de la que me enteré recién. Por ahora, sólo me sale decir que, a la cabeza del orgullo nacional, y de la admiración del mundo, hay un pañuelo blanco. Que eso es inmortal, como Hebe”.

Cofundadora de Madres de Plaza de Mayo en plena dictadura militar en 1977 ella estuvo en aquellas rondas de mujeres de pañuelos blancos que se convocaron para exigir a la Junta Militar de la dictadura- instalada después del golpe de estado del 24 de marzo de 1976- que les informaran donde estaban sus hijos secuestrados y desaparecidos.

Mientras el terror silenciaba y paralizaba el país las Madres en una ronda solitaria frente a la casa Rosada (de gobierno) lo desafiaron todo, después de haber golpeado las puertas de los cuarteles, de Iglesia, embajadas, sin recibir ninguna respuesta.

Bonafini tenía 93 años y seguía luchando desde hace 46 años. Su salud se había quebrantado en los últimos meses. Estuvo internada y continuaba bajo controles médicos a pesar de lo cual nunca dejó de escucharse su voz ante momentos álgidos, como el intento de magnicidio contra Fernández de Kirchner el 1 de septiembre pasado.

Entonces denunció el crecimiento de grupos fascistas en el país y también en los sectores más radicalizados de la derechista coalición Juntos por el Cambio, como es Propuesta Republicana (Pro) que lidera el ex presidente Mauricio Macri.

En una entrevista que hice a Hebe en la Casa de las Madres, frente a la Plaza del Congreso, al finalizar le pregunté si tuvo miedo en algún momento y me respondió que la fuerza que la movilizaba eran sus hijos y todos los desaparecidos. “Todos son mis hijos. Todos son mis fuerzas”. Allí mismo fundó la Universidad de las Madres

Al preguntarle si ella era militante antes de la desaparición de sus hijos ,con toda sinceridad respondió “fue el mismo día en que mis hijos desaparecidos me transformaron en lo que soy ahora,en militante. Yo que me ocupaba de tener su comida favorita para cuando ellos llegaran, que se sintieran bien. Me ocupaba de la casa, sus ropas, todo, y no supe hasta el día en que empecé a buscarlos que ellos estaban militando, que cuando hablaban muy bajo no estaban hablando de su vida, estaban conspirando. Fui junto a las otras madres a enfrentarnos a la policía con la única arma que teníamos: el pañuelo blanco. La policía no sabía qué hacer ante este grupo de mujeres, que llorando o a gritos clamaban por sus hijos ante. No había tiempo para el miedo. Por eso para mí, todos eran mis hijos.. También sorprendimos a la dictadura porque hubo prensa extranjera. No sabían qué hacer”.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa