Tres de cada cuatro compradores de bitcoins perdieron dinero: Estudio

Revela que cerca del 40 por ciento de los usuarios son hombres menores de 35 años
Foto: Afp

Aproximadamente tres cuartas partes de las personas que compraron bitcoins perdieron dinero, según un estudio publicado en un momento en que el sector de las criptomonedas se tambalea.

Los economistas del Banco de Pagos Internacionales, conocido como el "banco de los bancos centrales", analizaron los perfiles de los inversores de criptodivisas de 95 países entre 2015 y 2022.

"En general, los cálculos (...) sugieren que alrededor de tres cuartas partes de los usuarios perdieron dinero con sus inversiones en bitcoin", señalaron en su estudio.

La investigación se basa entre otros en los datos de descarga de aplicaciones que permiten comprar bitcoins y en las frecuencias diarias de las transacciones.

Revela que cerca del 40 por ciento de los usuarios son hombres de menos de 35 años, más propicios a tomar riesgos; y 25 por ciento son hombres de entre 35 a 45 años. El 35 por ciento son mujeres y la mayoría son menores de 35 años.

Durante el periodo estudiado, el precio del bitcoin pasó de 250 dólares en agosto de 2015 a un máximo de casi 69 mil dólares en noviembre de 2021. Ahora cotiza en torno a los 16 mil 500 dólares.

En el mismo periodo, el número de personas que usaron las aplicaciones que permiten comprar y vender criptodivisas aumentó de 119 mil a 32.5 millones.

"Nuestro análisis ha demostrado que, en todo el mundo, el aumento del precio del bitcoin ha estado vinculado a una mayor entrada de inversores minoristas", indicaron los investigadores.

También encontraron que "mientras los precios subían y los usuarios más pequeños compraban bitcoins, los mayores poseedores (los llamados "ballenas") vendían, obteniendo beneficios a costa de los usuarios más pequeños".

Los investigadores descubrieron que la mayoría de los inversores en criptodivisas lo veían como una inversión especulativa y que los hombres jóvenes tendían a ser más activos en el comercio en los meses posteriores a una gran subida del precio del bitcoin.

Por lo tanto, la idea de que las criptomonedas "democratizarán el sistema financiero" merece un análisis más profundo, según sus autores.
 

Lee: RCA lanza un 'hub' de bitcoin tras legalizar a esta criptomoneda

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026