Enfisema es más común en fumadores de mariguana que de tabaco: Estudio

La diferencia puede deberse a que el humo del cannabis entra en los pulmones sin filtrar
Foto: Europa Press

La inflamación de las vías respiratorias y el enfisema son más comunes en los fumadores de mariguana que en los de cigarrillos de tabaco, según un estudio publicado en Radiology, una revista de la Sociedad Radiológica de Norteamérica.

Los investigadores señalan que la diferencia puede deberse a la forma en que se fuma la mariguana y al hecho de que el humo entra en los pulmones sin filtrar. La mariguana es una de las sustancias sicoactivas más utilizadas en el mundo y la más fumada después del tabaco. 

"Sabemos lo que los cigarrillos hacen a los pulmones. Hay resultados bien investigados y establecidos sobre el consumo de cigarrillos en los pulmones, pero de la marihuana sabemos muy poco", afirma la autora del estudio, la doctora Giselle Revah, radióloga cardiotorácica y profesora adjunta de la Universidad de Ottawa (Canadá).

Para averiguar más, la doctora Revah y sus colegas compararon los resultados de la tomografía computarizada de tórax de 56 fumadores de mariguana con los de 57 controles no fumadores y 33 fumadores que sólo fumaban tabaco. Tres cuartas partes de los fumadores de mariguana tenían enfisema, una enfermedad pulmonar que provoca dificultades para respirar, en comparación con el 67 por ciento de los fumadores de tabaco. Sólo el 5 por ciento de los no fumadores tenía enfisema. 

El enfisema paraseptal, que daña los pequeños conductos que conectan con los sacos de aire en los pulmones, fue el subtipo de enfisema predominante en los fumadores de mariguana en comparación con el grupo que sólo fumaba tabaco. 

La inflamación de las vías respiratorias también era más frecuente en los fumadores de mariguana que en los no fumadores y en los que sólo fumaban tabaco, al igual que la ginecomastia, el agrandamiento del tejido mamario masculino debido a un desequilibrio hormonal. 

La ginecomastia se detectó en el 38 por ciento de los fumadores de marihuana, en comparación con el 11 por ciento de los fumadores de tabaco y el 16 por ciento de los controles. Los investigadores encontraron resultados similares entre los subgrupos de edad, donde las tasas de enfisema e inflamación de las vías respiratorias fueron de nuevo más altas en los fumadores de mariguana que en los de sólo tabaco. 

No hubo diferencias en la calcificación de las arterias coronarias entre los grupos de mariguana y los de sólo tabaco emparejados por edad.

La doctora Revah señala que la mariguana se fuma sin filtrar, mientras que los cigarrillos de tabaco suelen filtrarse. Esto hace que lleguen más partículas a las vías respiratorias por fumar cannabis. Además, la mariguana se inhala manteniendo la respiración y dando una calada más larga que el humo del tabaco.

 La mayor incidencia de enfisema también puede deberse a la forma en que se fuma la marihuana. La inhalación completa con una maniobra de Valsalva sostenida, un intento de exhalación contra una vía aérea cerrada, puede provocar un traumatismo y cambios en el espacio aéreo periférico. 

 

Lee: Consumo de mariguana, factor que puede detonar esquizofrenia: neurosiquiatra

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Semarnat cesó el proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros con tres entronques a desnivel

Miguel Améndola

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento