Crean robots que pueden construir réplicas de ellos mismos

El proyecto está enfocado en lograr que las máquinas construyan grandes edificios
Foto: MIT

Un grupo de robots diseñados en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) es capaz de ensamblar estructuras similares a ellos mismos o de crear cosas más grandes, como vehículos y edificios, de una manera práctica y económica.

El sistema de robots tiene la capacidad de realizar ensamblajes a gran escala rápidamente y confirma que las máquinas pueden crear réplicas de sí mismas o robots más grandes.

Los robots autorreplicantes autónomos apenas están en proceso de diseño y pruebas, sin embargo, los científicos confían en que se están dando pasos acelerados hacia el desarrollo de una herramienta que en el futuro podrá construir estructuras de forma eficiente.

 

Foto: MIT 

 

Los dispositivos creados por el MIT pueden transportar tanto energía como datos de una unidad a la siguiente, lo que permitirá la construcción de estructuras que soporten cargas, pero también que realicen el mismo trabajo que ellos realizan, como levantar y manipular materiales.

Cada pieza se llama vóxel y es alimentada con inteligencia artificial para que pueda moverse sin usar grandes cantidades de cables.

Así, los vóxeles van creando una cadena que incluso toma decisiones. Por ejemplo, cuando los robots tienen asignada una construcción deciden si hacen una versión más grande de sí mismos para alcanzar mayores distancias en menos tiempo.

Los investigadores trabajan en el mejoramiento del algoritmo para que los dispositivos sean más eficientes. 
 

 

Sigue leyendo: Conoce a la planta robot capaz de controlar un machete: Video


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026