Aumentan a 32 muertos y 24 desaparecidos por inundaciones en Filipinas

La región con más víctimas es Mindanao Septentrional, donde 18 personas perecieron
Foto: Ap

Al menos 32 personas fallecieron y 24 continúan desaparecidas a raíz de las graves inundaciones y corrimientos de tierra que azotaron varias regiones del sur y el este de Filipinas el pasado fin de semana, informó este jueves la agencia para desastres naturales.

La región con más víctimas es Mindanao Septentrional, al norte de la sureña isla de Mindanao, donde 18 personas perecieron, nueve resultaron heridas y una persona continúa desaparecida, conforme a la última actualización del Consejo Nacional para la Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC).

El resto de víctimas mortales se registraron en la región costera de Bicol, en el sureste de la isla de Luzón -la más habitada del país-, donde seis personas perdieron la vida, Visayas Oriental (3), Zamboanga (4) y Caraga (1), estas dos últimas también en Mindanao.

En su última actualización, el equipo nacional de emergencias indicó que, además, al menos 24 personas siguen desaparecidas: 11 de ellas en Bicol; otras 11 en Visayas Oriental; una en Zamboanga y otra en Mindanao Septentrional.

Asimismo, unas 56 mil 110 personas se encuentran en centros de evacuación, de las más de 486 mil que se vieron afectadas por las precipitaciones.

El desastre empañó las celebraciones de Navidad en la nación con mayor número de católicos de Asia, donde cientos de miles de filipinos se desplazan desde los núcleos urbanos a las provincias durante estas fechas.

Filipinas, que es golpeada cada año por entre 15 y 20 ciclones, está clasificada entre las naciones más vulnerables a los impactos del cambio climático.
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza