Nicaragua libera a 222 opositores de Daniel Ortega presos y los envía a EU

El traslado de estas personas "abre la puerta al diálogo" con Managua, señala el secretario de Estado Blinken
Foto: Afp

El gobierno del presidente nicaragüense Daniel Ortega liberó a 222 opositores encarcelados y los mandó el jueves en un avión con rumbo a Estados Unidos. "La liberación" de presos políticos nicaragüenses, expulsados del país con destino a Washington por el Gobierno del presidente Daniel Ortega, "abre la puerta al diálogo" con Managua, afirmó este jueves el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

"La liberación de estos individuos (...) es un paso constructivo para enfrentar los abusos de derechos humanos en el país y abre la puerta al diálogo", dijo el líder de la diplomacia estadunidense en un comunicado.

Blinken aseguró también que los acontecimientos de hoy son "producto de la diplomacia estadounidense" y que su país continuará apoyando el pueblo nicaragüense.

"Tras la liberación de estos individuos de Nicaragua, EE.UU. facilitó el transporte seguro al Aeropuerto Internacional de Dulles", indicó el titular de Exteriores, quien agregó que cuando lleguen su país les proporcionará apoyo médico y legal.

Blinken calificó la liberación de los presos, entre los que se encuentran figuras políticas, periodistas y líderes de la sociedad civil, de "paso constructivo para enfrentar el abuso de derechos humanos".

Entre esas personas figura el opositor nicaragüense Félix Maradiaga, así como los líderes estudiantiles Lesther Alemán y Máx Jérez, informaron familiares de los encarcelados.

Organizaciones internacionales, como la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), han pedido repetidamente a Nicaragua la liberación de los presos políticos.

La CIDH calificó de "deplorables" las condiciones en las que se encontraban los presos en Nicaragua y sus familias señalaron que eran sujetos a tratos crueles y no tenían acceso a agua potable, alimentación suficiente ni atención médica.

Estados Unidos llevaba meses solicitando a Nicaragua la liberación de los presos políticos en Nicaragua tras la ola de manifestaciones que sacudió el país en 2018 con peticiones para que renunciara Ortega y que acabó con cientos de muertos, presos y desaparecidos.

Ortega ha dicho que los opositores encarcelados y otros estuvieron detrás de las protestas callejeras de 2018 que, según él, fueron un complot para derrocarlo. Decenas de miles han huido al exilio desde que las fuerzas de seguridad nicaragüenses reprimieron violentamente esas protestas antigubernamentales.

Mientras tanto, una declaración emitida por el Tribunal de Apelaciones de Managua y leída en rueda de prensa indica que se ordenó “la deportación inmediata efectiva de 222 personas sentenciadas por cometer actos que menoscaban la indepencia” y por “incitar a la violencia” y “lesionar los intereses” de la nacion.

De acuerdo con la resolución los deportados fueron “inahibilitados de forma perpetua” para ejercer cargos públicos o de elección popular.

Citando a funcionarios del Departamento de Estado, el embajador nicaragüense en la OEA, Arturo McFields, dijo poco antes que en un avión que salió de Managua por la mañana viajan los 222 “presos políticos” con rumbo a la capital estadunidense.

“Vinieron los que querían venir, entre ellos sacerdotes”, agregó.

McFields no precisó cuántos ni quiénes continuarían detenidos en Nicaragua. Según cifras de la oposición nicaragüense, la cifra de “presos políticos” ascendía a 245 personas hasta esta semana.

 

El destierro de presos políticos es un crimen: obispo auxiliar de Managua

El obispo auxiliar de la Arquidiócesis católica de Managua, Silvio José Báez, radicado en Miami, manifestó este jueves su alegría por la excarcelación de los presos políticos pero consideró que su destierro a Estados Unidos es un "crimen".

"Desterrándolos, la dictadura de Nicaragua comete otro crimen, mostrando que son ellos quienes no merecen ser nicaragüenses", escribió Báez en una aparente alusión a las informaciones que indican que los excarcelados serán privados de la nacionalidad nicaragüense mediante un cambio legal.

El obispo auxiliar dijo alegrarse "profundamente de que los presos políticos de Nicaragua estén fuera de la cárcel" y dio gracias a Dios por la libertad de quienes "nunca debieron ser apresados".

Báez está radicado en Miami después de haber tenido una actuación destacada de ayuda a las personas perseguidas tras las protestas populares registradas en 2018 contra el gobierno de Daniel Ortega.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU