Golpistas del Capitolio de EU reciben millonarios donativos por internet

El Departamento de Justicia asegurará 25 mil dólares para evitar que se remunere a los acusados
Foto: Afp

AFP

Menos de dos meses después de declararse culpable de intentar un golpe de Estado e irrumpir en la sede del Congreso estadunidense, Daniel Goodwyn, un residente de Texas, apareció en el programa de Tucker Carlson que solía transmitirse en Fox News y promovió su sitio web para recibir donativos para Goodwyn y otras personas que irrumpieron en el recinto, a quienes la página en internet refería como “presos políticos”.

Ahora, el Departamento de Justicia quiere que Goodwyn entregue los más de 25 mil dólares que recaudó, parte de una creciente labor del gobierno para evitar que quienes irrumpieron en el Capitolio se beneficien económicamente por su participación en un ataque que estremeció las bases de la democracia estadunidense.

 

Lee: Asalto al Capitolio de EU: Muchos sospechosos siguen prófugos

 

Una revisión de registros judiciales por parte de The Associated Press muestra que fiscales en más de mil causas penales relativas al 6 de enero de 2021 están solicitando cada vez con mayor frecuencia a los jueces que impongan multas adicionales a las sentencias de prisión para compensar los donativos a los simpatizantes de quienes irrumpieron en el Capitolio.

 

Ambigüedad en el uso del recurso

Decenas de acusados han abierto páginas de recaudación de fondos en Internet para ayudarse con los gastos legales, y los fiscales reconocen que no hay nada de malo en pedir ayuda para pagar abogados. Pero, en algunos casos, el Departamento de Justicia se ha cuestionado a dónde va en realidad el dinero, debido a que muchos de los acusados han tenido representación legal financiada por el gobierno.

La mayoría de los esfuerzos de recaudación de fondos aparecen en GiveSendGo, un sitio web que se promueve como “El Sitio Cristiano #1 de Recaudación de Fondos” y se ha convertido en un refugio para los acusados relacionados con la insurrección del 6 de enero a quienes se les ha prohibido usar portales de recaudación más conocidos como GoFundMe. Los alborotadores proclaman frecuentemente su inocencia y se proyectan a sí mismos como víctimas de la opresión gubernamental, incluso mientras llegan a acuerdos de culpabilidad y cooperan con la fiscalía.

Su éxito en la recaudación de fondos deja entrever que muchas personas en el país aún consideran a los alborotadores del 6 de enero como patriotas y se aferran a las creencias infundadas de que los demócratas le robaron la elección presidencial de 2020 a Donald Trump. El mismo ex presidente ha impulsado esa idea, prometiendo que si es reelegido indultará a quienes irrumpieron en el Capitolio.

 

Notas relacionadas:

- EU: Fundador de Oath Keepers es sentenciado a 18 años de prisión por asalto al Capitolio

- Comité legislativo citará a comparecer a Trump por asalto al Capitolio

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta