Entérate: ¿Por qué los surcoreanos perderán hasta dos años en documentos oficiales?

Corea del Sur abandonará el sistema de conteo tradicional chino para la edad, en favor del sistema internacional
Foto: Afp

Corea del Sur dejó de emplear su sistema de conteo tradicional para la edad a nivel administrativo y adoptó de manera universal el sistema internacional, lo que reduce la edad de sus ciudadanos en uno o incluso dos años en algunos documentos oficiales.

En virtud del sistema tradicional coreano toda persona tiene ya un año al nacer (antiguamente se consideraba que la gestación duraba en torno a un año) y además todo el mundo, independientemente de su fecha de nacimiento, cumple un año automáticamente cada 1 de enero.

Este sistema hace que, por ejemplo, un bebé nacido el 31 de diciembre, tenga ya dos años el 1 de enero, pese a haber transcurrido solo un día desde el parto.

Hasta ahora Corea del Sur empleaba el sistema internacional, basado en la fecha de nacimiento, el sistema tradicional y un tercer sistema alternativo dependiendo del tipo de documento oficial.

El sistema alternativo, que se emplea en documentos de la administración militar o en expedientes educativos, no añade un año automáticamente al nacer pero sí hace que todo el mundo cumpla un año al mismo tiempo con la llegada del Año Nuevo.

Muchos en el país criticaron durante años que la convergencia de los tres sistemas generaba confusión y sobrecostes a la administración pública y complicaba el brindar determinadas prestaciones sociales o servicios médicos.

Por ello, el presidente Yoon Suk-yeol se comprometió al llegar al poder en mayo de 2022 a eliminar el sistema internacional y el alternativo, y la Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó las leyes correspondientes para hacerlo el pasado diciembre.

 

Taiwan mantiene conteo tradicional chino

De este modo, Taiwán es ahora el único territorio asiático que aún mantiene el sistema de conteo tradicional chino, originado hace cientos de años.

Corea del Norte abolió este sistema hace décadas en el ámbito oficial y administrativo, aunque es frecuente que los norcoreanos usen el sistema de manera informal para hablar de su edad, cosa que los surcoreanos hacen también.

Por su parte, el Ministerio de Igualdad de Género y Familia, se apresuró ayer a aclarar que la modificación no afecta a la edad mínima requerida para comprar alcohol o tabaco y que el límite seguirá funcionando igual, por lo que cualquier persona podrá adquirir estos productos a partir del 1 de enero del año en el que cumple 19 años.

 

Te puede interesar:

- Empresario chino de 56 años falla examen de ingreso a la universidad por 27ª vez

- Carta enviada desde el Titanic por un pasajero uruguayo es subastada en 12 mil dólares

- Así despidió Abigail Breslin a Alan Arkin, su abuelo en 'Little Miss Sunshine'

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026