Estudio derriba el mito de los hombres cazadores y las mujeres recolectoras

Las féminas capturan animales en 79 por ciento de las sociedades analizadas
Foto: Europa Press

El análisis de los datos de docenas de sociedades de recolectores de alimentos de todo el mundo muestra que las mujeres cazan en al menos el 79 por ciento de estas sociedades, lo que se opone a la creencia generalizada de que los hombres cazan exclusivamente y las mujeres recolectan exclusivamente, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE

Existe la creencia generalizada de que, en las poblaciones recolectoras, los hombres cazaban animales y las mujeres recolectaban productos vegetales. Sin embargo, cada vez hay más pruebas arqueológicas de la historia y la prehistoria de la humanidad que cuestionan este paradigma; por ejemplo, en muchas sociedades se han encontrado mujeres enterradas junto a herramientas de caza mayor.

Algunos investigadores han sugerido que el papel de la mujer como cazadora se limitaba al pasado, y que las sociedades más recientes seguían el paradigma del hombre como cazador y la mujer como recolectora. 

 

Lee: Revelan que el hombre prehistórico viajaba al Ártico para cazar mamuts

 

Para investigar esa posibilidad, Abigail Anderson, de la Universidad Seattle Pacific (Estados Unidos) y sus colegas analizaron datos de los últimos 100 años sobre 63 sociedades de recolectores de todo el mundo, incluidas sociedades de América del Norte y del Sur, África, Australia, Asia y la región oceánica. 

Descubrieron que las mujeres cazan en el 79 por ciento de las sociedades analizadas, independientemente de su condición de madres. Más del 70 por ciento de la caza femenina parece ser intencionada, en contraposición a la matanza oportunista de animales que se encuentran mientras realizan otras actividades, y la caza intencionada por parte de las mujeres parece estar dirigida a animales de caza de todos los tamaños, con mayor frecuencia de caza mayor. 

El análisis también reveló que las mujeres participan activamente en la enseñanza de las prácticas de caza y que suelen emplear una mayor variedad de armas y estrategias de caza que los hombres. 

Estos hallazgos sugieren que, en muchas sociedades cazadoras de animales, las mujeres son cazadoras expertas y desempeñan un papel decisivo en la práctica, lo que se suma a las pruebas que se oponen a las percepciones mantenidas durante mucho tiempo sobre los roles de género en las sociedades cazadoras de animales. 

Los autores señalan que estos estereotipos han influido en estudios arqueológicos anteriores y que, por ejemplo, algunos investigadores se han mostrado reacios a interpretar los objetos enterrados con mujeres como herramientas de caza. 

Piden que se reevalúen estas pruebas y advierten del peligro de aplicar erróneamente la idea de los hombres como cazadores y las mujeres como recolectoras en futuras investigaciones. 

Concluyen que "pruebas de todo el mundo demuestran que las mujeres participan en la caza de subsistencia en la mayoría de las culturas".

 

Sigue leyendo: Cerebro humano evolucionó por la necesidad de cazar especies más pequeñas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum