El Presidente Vladimir Putin acusó el viernes a Polonia, miembro de la OTAN, de tener ambiciones territoriales en la antigua Unión Soviética, y dijo que cualquier agresión contra Bielorrusia, vecina y estrecha aliada de Rusia, se consideraría un ataque contra Rusia.
Moscú reaccionaría a cualquier agresión contra Bielorrusia, que forma con Rusia un "Estado de la Unión" poco rígido, "con todos los medios a nuestro alcance", declaró Putin en una reunión de su Consejo de Seguridad en declaraciones televisadas.
El Comité de Seguridad de Varsovia decidió el miércoles desplazar unidades militares al este de Polonia tras la llegada a Bielorrusia de miembros de la fuerza mercenaria rusa Wagner, según informó el viernes la agencia estatal de noticias PAP citando a su secretario.
Polonia niega cualquier ambición territorial en Bielorrusia.
En sus declaraciones, Putin también había afirmado que la parte occidental de Polonia fue un regalo del líder soviético Joseph Stalin al país y que Rusia se lo recordaría a los polacos.
En aparente referencia a ello, el Primer Ministro polaco Mateusz Morawiecki tuiteó el viernes por la noche que "Stalin fue un criminal de guerra, culpable de la muerte de cientos de miles de polacos. La verdad histórica no es discutible".
"El embajador de la Federación Rusa será convocado al Ministerio de Asuntos Exteriores", dijo.
El jueves, Bielorrusia dijo que mercenarios de Wagner habían empezado a entrenar a las fuerzas especiales bielorrusas en un campo de tiro militar situado a pocos kilómetros de la frontera polaca.
Rusia estaciona armas nucleares tácticas
Rusia ha comenzado en las últimas semanas a estacionar armas nucleares tácticas en Bielorrusia por primera vez. Según el Kremlin, Putin se reunirá el domingo en Rusia con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, con quien habla regularmente.
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, declaró el viernes que Alemania y la OTAN estaban dispuestas a apoyar a Polonia en la defensa del flanco oriental de la alianza militar.
Putin dijo que había informes de prensa sobre planes para utilizar una unidad polaco-lituana en operaciones en el oeste de Ucrania -partes de la cual pertenecieron en el pasado a Polonia- y, en última instancia, para ocupar territorio allí.
"Es bien sabido que también sueñan con las tierras bielorrusas", dijo, también sin aportar pruebas.
El miércoles, el jefe de Wagner, Yevgeny Prigozhin, aparecía en un vídeo dando la bienvenida a Bielorrusia a sus combatientes, diciéndoles que no participarían más por ahora en la guerra de Ucrania, pero ordenándoles que reunieran fuerzas para las operaciones de Wagner en África mientras entrenaban al ejército bielorruso.
Prigozhin afirma que Wagner, que dirigió la conquista de la ciudad ucraniana de Bajmut, es la fuerza de combate más eficaz de Rusia. Pero sus frecuentes enfrentamientos con el estamento de defensa moscovita le llevaron a protagonizar un motín armado hace cuatro semanas.
La insurrección terminó con un acuerdo por el que los combatientes de Wagner -muchos reclutados en prisión- podían trasladarse a Bielorrusia si lo deseaban.
Te puede interesar:
- Rusia suspende acuerdo de exportación de granos; Ucrania pide que continúe
- Putin dice que rebelión abortada favoreció a los enemigos de Rusia
- Seúl dice que usar armas nucleares supondría el ''fin'' del régimen norcoreano
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada