Gerrit Cole fue elegido por unanimidad para ganar el premio Cy Young de la Liga Americana por primera ocasión, mientras que el zurdo Blake Snell se convirtió en el séptimo lanzador que ha conseguido el galardón en ambas ligas, al ser anunciado ayer como el triunfador en la Nacional.
Tras quedarse cerca del premio varias veces, Cole encabezó finalmente la votación. El galardón reconoce una campaña sobresaliente con los Yanquis de Nueva York.
El derecho recibió 30 votos a primer lugar por parte de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA).
Sonny Gray, derecho de los Gemelos de Minnesota, fue segundo, con 20 votos a segundo lugar, mientras que Kevin Gausman, de los Azulejos de Toronto, finalizó en el tercer sitio.
Cole tuvo récord de 15-4 y una efectividad de 2.63, la mejor en el Joven Circuito. Recetó 222 anestesias a lo largo de 209 entradas, que también constituyeron el mayor número en la Liga Americana.
Se convirtió en el sexto serpentinero de los Yanquis en obtener el Cy Young y en el primero desde 2001, cuando Roger Clemens fue galardonado. También se unió a Ron Guidry (1978) como los únicos integrantes de los Bombarderos del Bronx en llevarse el reconocimiento de manera unánime.
Seis veces elegido al Juego de Estrellas, Cole fue segundo en dos ocasiones dentro de la votación para el Cy Young. En otras tres se ubicó entre los cinco primeros.
Snell fue el ganador en la Nacional tras liderar las Mayores en porcentaje de carreras limpias admitidas con los Padres de San Diego.
El zurdo, agente libre, fue elegido primero en 28 de las 30 papeletas. Logan Webb, derecho de San Francisco, fue segundo, y Zac Gallen, de los Cascabeles de Arizona, quedó tercero.
Snell, quien conquistó el Cy Young de la Americana en 2018 con Tampa Bay, se unió a Gaylord Perry, el dominicano Pedro Martínez, Randy Johnson, Clemens, Roy Halladay y Max Scherzer, como los lanzadores que han sido premiados en las dos ligas.
Snell, quien se sobrepuso a un difícil arranque de temporada, tuvo un registro de 14-9 y una efectividad de 2.25, así como 234 ponches en 180 episodios, a lo largo de 32 salidas, para unos Padres decepcionantes que finalizaron con una marca de 82-80, pese a tener la tercera nómina más elevada del beisbol.
Snell estaba con 1-6 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 5.40, tras caer ante Boston el 19 de mayo. Lució dominante durante el resto del camino, a pesar de liderar las Mayores con 99 boletos.
Aprovechó su recta de entre 95 y 96 millas por hora, así como su curva, para ganar ocho de sus últimas nueve decisiones. No toleró carrera en cinco de sus últimas seis aperturas, incluidas las tres finales.
Permitió apenas 5.75 hits por cada nueve entradas, la mejor cifra de las Grandes Ligas. Todo ello fue más que suficiente para superar a Webb (11-3 con 3.25 de efectividad) y a Gallen (17-9 con 3.47). Ambos recibieron un voto a primer puesto.
Te puede interesar: Fallece Peter Seidler, dueño de los Padres de San Diego, a los 63 años
Edición: Fernando Sierra
Más de 120 niños, jóvenes y adultos interpretaron bailes mexicanos y flamenco
La Jornada Maya
X aniversrio de 'La Jornada Maya'
Margarita Robleda Moguel
Una cuarta parte del comercio global es realizado por los países del bloque, de acuerdo con datos de Brasil
La Jornada
Socorristas trasladaron a una lesionada a un hospital de la ciudad, donde su estado de salud se reportó delicado
La Jornada