Hallan en Indonesia la rana con colmillos más pequeña del mundo

Esta especie pone sus huevos en las ramas y los machos son cuidadores del nido
Foto: PLOS ONE

Investigadores han identificado en Indonesia una especie de rana nueva para la ciencia. Se trata de un anfibio que tiene el tamaño de una moneda, a diferencia de sus primos de medio kilo, y unos colmillos diminutos, con lo que es la rana con colmillos más pequeña jamás descubierta y, además, es el único anfibio que pone sus huevos en las hojas de los árboles, y los machos cuidan de los nidos, según un estudio publicado en la revista PLoS ONE.

En general, los dientes son como pequeños pinchos puntiagudos en la mandíbula superior, pero un grupo de ranas que vive en los arroyos del sudeste asiático tiene una extraña adaptación: dos colmillos óseos que sobresalen de su mandíbula inferior.

 

Fotos: PLOS One 

 

Utilizan estos colmillos para luchar entre sí por el territorio y la pareja, y a veces incluso para cazar presas de caparazón duro, como ciempiés gigantes y cangrejos.

"Esta nueva especie es diminuta en comparación con otras ranas colmilludas de la isla donde se encontró, aproximadamente del tamaño de una moneda de 25 centavos. Muchas ranas de este género son gigantescas, pesan hasta un kilo. En el extremo grande, esta nueva especie pesa más o menos lo mismo que una moneda de diez centavos", explica Jeff Frederick, autor principal del estudio.

En colaboración con el Museo de Zoología de Bogor, un equipo del Laboratorio McGuire de Berkeley encontró las ranas en Sulawesi, una isla escarpada y montañosa que forma parte de Indonesia.

 

 

Mientras caminaban por la selva, los miembros del equipo conjunto de investigación de anfibios y reptiles de Estados Unidos e Indonesia observaron algo inesperado en las hojas de los árboles y en las rocas cubiertas de musgo: nidos de huevos de rana.

Las ranas son anfibios y ponen huevos encapsulados en gelatina, en lugar de una cáscara dura y protectora. Para evitar que se sequen, la mayoría de los anfibios los ponen en el agua. Para sorpresa del equipo de investigación, siguieron observando masas de huevos terrestres en hojas y rocas musgosas a varios metros del suelo. Poco después, empezaron a ver las pequeñas ranas marrones.

 

 

Un examen más detallado de los padres anfibios reveló no sólo que eran miembros diminutos de la familia de las ranas con colmillos, con colmillos apenas visibles, sino que las ranas que cuidaban de las nidadas de huevos eran todas machos. "El comportamiento de los machos como guardianes de los huevos no es totalmente desconocido en todas las ranas, pero es bastante infrecuente", reconoce Frederick.

El científico y sus colegas plantean la hipótesis de que el inusual comportamiento reproductivo de las ranas también podría estar relacionado con sus colmillos, más pequeños de lo habitual. Algunos parientes de estas ranas tienen colmillos más grandes, que les ayudan a defenderse de la competencia por los lugares del río donde ponen sus huevos.

Desde que estas ranas desarrollaron una forma de poner sus huevos lejos del agua, es posible que hayan perdido la necesidad de unos colmillos tan grandes e imponentes.

 

 

El nombre científico de la nueva especie es Limnonectes phyllofolia; phyllofolia significa "anidador de hojas".

 

También te puede interesar: Extinción de anfibios aumenta el riesgo de enfermedades para humanos: Biólogo

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango