Desarrollan ''imán'' ecológico para combatir los microplásticos de los océanos: Conoce el proyecto

Los NADES se mezclan con el agua y se 'pegan' a las partículas, señala investigador
Foto: Efe

Una nueva clase de disolventes demostró su eficacia para actuar como un 'imán' natural capaz de capturar y eliminar pequeñas partículas de plástico en los océanos. 

Un equipo liderado por Martin-Gatton de la Universidad de Kentucky desarrolló la utilización de los denominados disolventes eutécticos profundos naturales (NADES) con este propósito. Su investigación ha sido publicada en Scientific Reports

"El desafío de los micro y nanoplásticos en nuestro medio ambiente ha estado ganando intensa atención recientemente", dijo en un comunicado el profesor asociado del Departmento de Biosistemas e Ingeniería Agrícola Jian Shi. 

"Estas partículas diminutas, a menudo invisibles a simple vista, son restos de piezas de plástico más grandes descompuestas por la luz solar y el estrés físico. Su tamaño hace que sean muy difíciles de eliminar mediante métodos convencionales como la centrifugación o la filtración, que son ineficientes o demasiado costosos". 

 

Foto: Scientific Reports

 

El plástico es un material duradero y económico, lo que lo convierte en un elemento básico en la vida diaria. Sin embargo, su punto fuerte es también su ruina medioambiental. 

 

Lee: Alertan en campaña sobre daños por microplásticos en agua embotellada y leche materna

 

Los plásticos no se descomponen fácilmente, lo que genera enormes cantidades de residuos. Con el tiempo, estos plásticos se rompen en fragmentos más pequeños. Los más pequeños, los nanoplásticos, son tan diminutos que no pueden verse sin un microscopio. Su tamaño los convierte en un peligro importante, ya que pueden ser ingeridos por la vida marina y entrar en la cadena alimentaria humana. 

"Piense en NADES como una especie de 'imán' que atrae y retiene específicamente estas pequeñas piezas de plástico", dijo Czarena Crofcheck, profesora de BAE y coautora del estudio. "Básicamente, los NADES se mezclan con el agua y se 'pegan' a los plásticos, sacándolos del agua". 

Las moléculas de los NADES pueden formar enlaces con las moléculas de los plásticos, un poco como funciona el velcro: un lado se pega al otro. Esta propiedad hace que NADES sea particularmente bueno para agarrar y retener estas partículas de plástico. 

Los NADES también son únicos porque son eficaces y respetuosos con el medio ambiente. Están hechos de materiales naturales, lo que significa que no añaden más contaminantes al medio ambiente mientras limpian los existentes. 

"Nuestro enfoque introduce el concepto de disolventes eutécticos profundos, que son únicos en su composición y comportamiento", dijo Shi. "Estos disolventes, derivados de fuentes naturales como plantas y cocos, se transforman de sólidos a líquidos cuando se mezclan, creando un medio eficaz para extraer estas pequeñas partículas de plástico del agua". 

Los investigadores se centraron en el tereftalato de polietileno (PET), como el que se encuentra en las botellas de plástico, el poliestireno (PS), utilizado para materiales como el embalaje de maní, y el ácido poliláctico (PLA), utilizado para películas de plástico y envases de alimentos. 

Utilizando simulaciones por computadora, pudieron ver cómo funcionan estas interacciones en una escala diminuta. Sus experimentos revelaron que ciertos NADES son particularmente buenos para extraer este tipo de plástico del agua. 

Este descubrimiento fue crucial y ofreció un enfoque específico para eliminar los plásticos. Además, proporcionan una vía para reciclar estos plásticos, lo que genera importantes beneficios medioambientales.

 

No dejes pasar:

-Diseñan con IA una proteína artificial capaz de degradar los microplásticos

-Hoola One, la aspiradora que limpia microplásticos de las playas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sáasil ti’al u péektsila’al u kaláantikubáaj máak ti’ u ts’unu’usil iim

Con documental y activaciones físicas en Yucatán, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama

La Jornada Maya

Sáasil ti’al u péektsila’al u kaláantikubáaj máak ti’ u ts’unu’usil iim

Trabajadores del SAT de Cancún se manifiestan exigiendo ajuste salarial

Denuncian que las condiciones laborales se han deteriorado debido a la falta de contrataciones

Ana Ramírez

Trabajadores del SAT de Cancún se manifiestan exigiendo ajuste salarial

Teoscar Hernández admite error en inusual doble play en el primer juego de la Serie de Campeonato

El manager de los Dodgers, Dave Roberts, dijo que el jugador simplemente se congeló

Ap

Teoscar Hernández admite error en inusual doble play en el primer juego de la Serie de Campeonato

México y la UE impulsan Polo de Desarrollo de Economía Circular para gestión integral del sargazo en QRoo

Mara Lezama se reunió con comisario europeo Síkela y el secretario de la Semarnat, José Luis Samaniego

La Jornada Maya

México y la UE impulsan Polo de Desarrollo de Economía Circular para gestión integral del sargazo en QRoo