Durante su discurso desde la tribuna de la Cámara de Representantes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió que “no habrá tropas estadunidenses sobre el terreno” en medio de la guerra de Israel en Gaza. En cambio, añadió, “un puerto temporal permitirá un aumento masivo de la asistencia humanitaria”.

 

Retraso por protesta
Una protesta en favor de un alto el fuego en Gaza bloqueó este jueves la principal avenida de acceso de Joe Biden al Capitolio, poco antes de su discurso ante el estado de la Unión, obligándole a desviar su ruta y a empezar con unos minutos de retraso. 

La intervención del mandatario estaba programada para las 21 horas pero comenzó 20 minutos después. 

El ex presidente republicano Donald Trump, precandidato para las elecciones de noviembre, se burló de esa tardanza: “Llega sustancialmente tarde. No es un buen comienzo, pero démosle el beneficio de la duda. Seguro que tenía cosas muy importantes que hacer”, dijo en su red Truth Social.

 Los manifestantes, rodeados de un amplio despliegue de seguridad, se habían situado en la avenida Pensilvania, que une la Casa Blanca con la sede del Congreso. 

Sentados en el suelo, con carteles que denunciaban que el legado de Biden es “el genocidio”, en sus pancartas había escritos también nombres de víctimas palestinas. 

 

Convencer a votantes

Además de exhortar a los votantes a rechazar “el resentimiento, la venganza y las represalias”, Joe Biden utilizó el jueves su discurso sobre el Estado de la Unión para vender la posibilidad de un segundo mandato ante un electorado desanimado, y para advertir que el más probable candidato presidencial del Partido Republicano, Donald Trump, sería una alternativa peligrosa.

Su discurso desde la tribuna de la Cámara de Representantes, pronunciado sólo ocho meses antes de las elecciones generales, fue algo así como una entrevista de trabajo para el presidente más viejo del país, quien intenta calmar las preocupaciones de los votantes sobre su edad y su desempeño laboral, y marcar un contraste con su casi seguro rival de noviembre.

“Mi vida me ha enseñado a abrazar la libertad y la democracia”, dijo Biden, sin mencionar a Trump por su nombre pero dejando muy claro que se trataba de él. “Un futuro basado en los valores fundamentales que han definido a Estados Unidos: honestidad, decencia, dignidad, igualdad. Respetar a todo el mundo. Para dar a todos una oportunidad justa. No dar refugio al odio. Ahora bien, otras personas de mi edad ven una historia diferente: una historia americana de resentimiento, venganza y represalias. Yo no soy así”.

El presidente pregonó sus logros en infraestructura y manufactura, y presionó al Congreso para que apruebe más ayuda para Ucrania, normas migratorias más estrictas y precios más bajos de los medicamentos. También trató de recordar a los votantes la situación que heredó cuando asumió el cargo en 2021, en medio de una pandemia y con una economía en contracción.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1