Las autoridades ecuatorianas tomaron la decisión inusual de irrumpir en la embaja de México para arrestar a un ex vicepresidente que enfrentaba cargos de corrupción. La medida le valió al gobierno del presidente Daniel Noboa una rápida condena tanto de sus colegas como de diplomáticos en la región.

La policía entró el viernes por la noche en la embajada de México en Quito para arrestar a Jorge Glas, que residía en la instalación diplomática desde diciembre. La oficina de Noboa ha defendido la decisión, mientras que otros presidentes han dicho que violaba las normas del derecho internacional.

Aquí una biografía del político en el centro de la disputa diplomática:

 

¿Quién es Jorge Glas?

Glas, político de carrera, es ingeniero eléctrico de formación. Dirigió los ministerios de telecomunicaciones y la coordinación de sectores estratégicos de Ecuador antes de convertirse en compañero de fórmula del ex presidente izquierdista Rafael Correa la década pasada. Se desempeñó como vicepresidente de Correa entre 2013 y 2017 y durante unos meses durante el gobierno del entonces presidente Lenin Moreno.

Las funciones de Glas como vicepresidente incluían gestionar los esfuerzos de reconstrucción tras un poderoso terremoto en 2016 que mató a cientos de personas.

 

¿Por qué buscó asilo político en la Embajada de México en Ecuador?

Glas, de 54 años, se refugió a la embajada el 17 de diciembre en busca de asilo porque dijo que estaba siendo perseguido políticamente. Su decisión se produjo casi al mismo tiempo que las autoridades le ordenaron comparecer ante los fiscales para responder preguntas en una investigación de corrupción en su contra.

Los fiscales están investigando la supuesta mala gestión de los fondos destinados a los esfuerzos de reconstrucción tras el terremoto.

El gobierno mexicano le concedió asilo político el viernes, apenas unas horas antes de que la policía allanara la embajada.

 

Lee: Asilo político a Jorge Glas, ''acto ilícito'' de México: Ecuador

 

¿Por qué Glas estaba anteriormente en custodia?

Glas fue condenado anteriormente por cargos de soborno y corrupción en dos casos distintos, uno de los cuales estaba vinculado a la empresa constructora brasileña Odebrecht y le valió una sentencia de seis años de prisión.

Posteriormente, fue condenado a ocho años de prisión por su participación en una trama que recaudaba sobornos para la contratación pública.

En 2022, el juez Emerson Curipallo en un polémico fallo ordenó la libertad de Glas. Curipallo se encuentra ahora bajo custodia mientras las autoridades investigan su presunto papel en lo que los fiscales dicen que fue un plan de soborno para obtener fallos favorables a un narcotraficante y sus familiares.

 

Sigue leyendo: 

SRE denunciará ante la Corte Penal Internacional a Ecuador por irrupción en embajada mexicana

López Obrador agradece “solidaridad” internacional tras asalto a embajada en Ecuador

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Evacúan litoral costero de la Región de Magallanes y establecen estado de precaución en territorio antártico

Efe

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta