México concede asilo político a ex vicepresidente ecuatoriano y solicita salvoconducto

La SRE acusó el hostigamiento a la embajada, donde se aloja el ex mandatario Jorge Glas Espinel
Foto: Efe

Arturo Sánchez Jiménez

Luego de que ayer la embajadora en Quito, Raquel Serur Smeke, fue declarada “persona non-grata” por el gobierno de Ecuador, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) consideró este viernes que se trata de una decisión “desproporcionada” e instruyó a la diplomática a regrese a territorio nacional con el fin de resguardar su seguridad e integridad.

La SRE agregó en un comunicado que luego de un análisis exhaustivo de la información recibida, el gobierno de México ha decidido otorgar asilo político al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge David Glas Espinel, quien se encuentra en la Embajada de México en Quito desde diciembre, lo cual será comunicado oficialmente a las autoridades ecuatorianas junto con la solicitud de que concedan el salvoconducto respectivo, de conformidad con la Convención de Asilo.

México exigió a Ecuador “respetar nuestra soberanía, a no lesionar el Derecho de Asilo y a cumplir con sus obligaciones internacionales, garantizar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y cesar la política de hostigamiento y amedrentamiento. De mantenerse esta situación, México responsabiliza a Ecuador de cualquier afectación a la sede diplomática, a su personal acreditado y a toda persona que se encuentre bajo la protección del Estado mexicano en ese país”.

Asimismo, el gobierno Mexicano expresó su rechazo al incremento de la presencia de fuerzas policiales ecuatorianas afuera de la Embajada de México en Quito, la cual, según declaraciones de autoridades del Ecuador, es una medida de rechazo e inconformidad por declaraciones de autoridades mexicanas.

“Esto constituye un claro hostigamiento a su Embajada y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Es evidente que estas acciones no corresponden a las prácticas habituales de vigilancia y protección de los inmuebles diplomáticos, basadas en las normas que regulan la buena convivencia entre las naciones”.

La SRE informó que la Embajada de México en Ecuador quedará a cargo del ministro Roberto Canseco, actual jefe de Cancillería de la misión, y continuará operando con normalidad tras este movimiento para atender las necesidades de la comunidad mexicana que radica en ese país.

“México lamenta esta decisión diplomática que considera desproporcionada”, señaló la Cancillería en un comunicado en el que defendió la actuación de la embajadora Serur.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Schwarber llega a 44 jonrones y ganan los Filis; Skubal: 200 ponches

Ap

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Cada año se ocultan alrededor de 34 mil 996 mdp en esta industria

La Jornada

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra

Columna ORA

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra

DEA: mendacidad y provocación

Editorial

La Jornada

DEA: mendacidad y provocación