El ex abogado y otrora mano derecha de Donald Trump, Michael Cohen, aseguró este lunes que el ex presidente estadunidense, acusado de falsificar documentos contables para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels, actuó así para proteger su campaña electoral de 2016, y no tanto a su matrimonio con Melania.
“Quiero que se oculte hasta que pasen las elecciones (2016). Si gano, no tendrá relevancia porque ya seré presidente; si pierdo, ni siquiera me importará”, parafraseó Cohen a Trump para añadir que “era por la campaña, no por Melania” Trump.
Unas declaraciones que provocaron los primeros gestos ostensibles de negación con la cabeza por parte del ex mandatario durante la sesión de hoy en el tribunal de Nueva York, donde incluso ha permanecido momentos prolongados con los ojos cerrados. “Ni siquiera pensaba en Melania. Era todo por la campaña”, repitió Cohen.
Melania y Donald Trump se conocieron en 1998, cuándo él tenía 52 años y ella 28, y la pareja llegó al altar en 2005, tan sólo un año antes del supuesto desliz con Daniels; un affaire que, de comprobarse, tuvo lugar cuando ella estaba embarazada.
Además, Barron, el único hijo fruto del matrimonio entre Trump y Melania, nació el 20 de marzo de 2006 y creció en el ático de la Torre Trump, lugar donde según la Fiscalía se fraguaron los acuerdos del otrora jefe del Ejecutivo estadunidense para ocultar este lío de faldas y otro con Karen McDougal, una modelo Playboy.
Asimismo, mientras Trump se comunicaba en la corte con su abogado Todd Blanche a través de una nota, a Cohen se le mostró una copia del acuerdo inicial entre el ex presidente y el ex abogado de Daniels, Keith Davidson, con fecha del 10 de octubre de 2016 por un valor de 130 mil dólares y una cláusula de un millón de dólares si era violado.
Sin embargo, el acuerdo estuvo a punto de saltar por los aires y la situación provocó la ira de Trump, según Cohen, quien era consciente de que si se filtraba sería “un desastre total” para su campaña.
“Las mujeres me van a odiar… Los hombres pueden pensar que es chévere, pero esto va a ser un desastre para la campaña”, rememoró Cohen en palabras del político republicano.
Cohen, que trabajó para Trump desde principios de los 2000 hasta 2018, afirmó también que se enteró por primera vez de la historia de Daniels en 2011, cuando colaboró con Davidson para conseguir que el sitio web thedirty.com retirara una entrada en su blog sobre esta supuesta aventura.
Cinco años después, cooperarían de nuevo pero esta vez a través del ex redactor jefe del tabloide estadunidense The National Enquirer, Dyland Howard, a quien le presentaron la posibilidad de comprar la historia de la actriz de cine para adultos como “una oportunidad de negocio”.
Finalmente, la transacción se acabaría materializando mediante el propio Cohen, que debía adelantar el pago de 130 mil dólares para luego recibirlo de la Organización Trump camuflado en concepto de “gastos legales”.
El antiguo abogado, al que llamaban pitbull por el celo que demostraba para proteger a su jefe, ya se declaró culpable y fue condenado a tres años de cárcel -solo cumplió 13 meses y un año y medio en arresto domiciliario-, por mentir al Congreso y por delitos financieros y electorales.
“Atrapar y matar”
En su testimonio, Cohen aseguró que cuando trabajó para Trump atendió tanto sus asuntos personales como los corporativos. Dijo que el magnate no tenía dirección de correo electrónico por temor a dejar pruebas escritas que pudiesen ser usadas luego en su contra.
También detalló cómo se ocupó de promover la publicación de artículos de prensa favorables a Trump y negativos para Hillary Clinton, su rival en las presidenciales de 2016.
Además, relató que pagó para evitar la publicación de informaciones perjudiciales para Trump, una práctica que la prensa anglosajona denomina “atrapar y matar” y que sería lo que ocurrió en el caso de Daniels y también en el de la ex modelo de Playboy Karen McDougal, con quien el magnate habría tenido una aventura.
“Respaldado por documentos”
La semana pasada, Daniels contó con todo lujo de detalles la supuesta aventura de una noche con el magnate durante un torneo de golf para ricos: desde su pijama, sus calzoncillos y la posición sexual, así como que no llevaba preservativo.
Detalles que la defensa consideró irrelevantes para el caso y por los que intentó que el juez Juan Merchan anulara el juicio en dos ocasiones. Sin éxito.
A lo largo de tres semanas, el jurado que sellará la suerte del magnate en plena campaña electoral ha escuchado de los numerosos testigos que han pasado por el estrado que Cohen era un personaje difícil, que intimidaba y engatusaba a los demás para salirse con la suya.
Para los abogados de la defensa se trata de un mentiroso patológico y un criminal convicto.
“Todo lo que dice está respaldado por documentos”, dijo a la AFP una fuente cercana a Cohen.
Trump demandó a Cohen y lo llamó “rata” y éste a su vez demandó a su antiguo jefe y dijo de él que era un “capo de la mafia”.
Los fiscales reconocieron el viernes que no tienen control sobre Cohen, después de que el juez les pidió que le dijeran que dejara de hablar mal de su ex jefe, su enemigo jurado tras su paso por la cárcel y de quien se ha burlado a lo largo del juicio.
Trump, que repitió de nuevo a su llegada al tribunal que es víctima de una “caza de brujas” y de “interferencia electoral”, arremetió el sábado en un mitin en el vecino Nueva Jersey contra el juez, al que tildó de “conflictivo”, y contra el fiscal del tribunal de Manhattan que lo ha sentado en el banquillo, Alvin Bragg, al que calificó de “demócrata radical”.
Además del caso de Nueva York, Trump ha sido acusado en Washington y Georgia de intentar revertir los resultados de la elección de 2020 y de llevarse documentos clasificados al dejar la Casa Blanca en 2021, aunque este juicio ha sido pospuesto indefinidamente.
Lee también:
-Donald Trump, el primer ex presidente de Estados Unidos ante un juicio criminal
-Trump paga fianza de 175 mdd para evitar que embarguen sus bienes por caso de fraude en Nueva Yor
Edición: Estefanía Cardeña
El actor y dramaturgo entendía que el arte tiene un componente social
Orlando Elorza Guzmán
La escuela se encuentra bajo investigación por su programa de natación, anunció la Casa Blanca
Ap