¿Por qué los incendios en California, EU, derivaron en una catástrofe?

Pronósticos meteorológicos dan un halo esperanza en la lucha contra el fuego
Foto: Ap

Los Ángeles busca respuestas sobre cómo unos incendios que comenzaron el martes derivaron en una catástrofe sin precedentes que 48 horas después ha devastado barrios, ha dejado al menos 10 muertos y ha obligado a la evacuación de decenas de miles de personas.

California está habituada a lidiar con grandes incendios, pero el estallido de las llamas en los cinco incendios separados han quemado hasta ahora más 14 mil 160 hectáreas en Los Ángeles, informó el cuerpo de bomberos del estado.

La rápida propagación de los incendios se debe principalmente a los intensos vientos de Santa Ana, un fenómeno natural característico de esta época del año que, al combinarse con la sequía, ha creado el escenario ideal para el avance descontrolado de las llamas.

"Se puede afirmar que el incendio de Palisade es uno de los desastres naturales más destructivos en la historia de Los Ángeles", aseguró la jefa del Departamento de Bomberos de la ciudad, Kristin Crowley.

Por su parte, el sheriff del condado, Robert G. Luna, ha dicho que "en algunas áreas parece como si hubiera caído una bomba".

Los fuegos han sorprendido y sobrepasado a los bomberos de la ciudad, que al mismo tiempo han enfrentado otros problemas a la espera de refuerzos y una mejora de las condiciones climáticas con las que confían apagarlos.

En Pacific Palisades, una comunidad en la que se han quemado más de mil viviendas en el mayor de los incendios, los bomberos vieron como los hidrantes de agua contra incendios se secaban a las pocas horas de empezar a utilizarlos.

Las autoridades han dicho que esos hidrantes estaban alimentados por tres tanques que estaban llenos al inicio de la emergencia, combinando más de 11.3 millones de litros. Sin embargo, su uso fue cuatro veces mayor a lo previsto.

También llama la atención la decisión tomada por la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, de recortar hace unos meses en más de 17 millones de dólares el presupuesto para este año del Departamento de Bomberos.

Crowley, la jefa de los bomberos, avisó hace un mes de que el recorte "ha limitado gravemente la capacidad del departamento para prepararse, capacitarse y responder a emergencias de gran escala, incluidos los incendios forestales".

Bass, sin embargo, ha defendido que el recorte no ha tenido impacto alguno en la lucha contra estos incendios porque iba destinado a suprimir puestos administrativos en el departamento.

Los fuegos se han convertido también en una batalla política entre el presidente electo, Donald Trump, y los demócratas, que administran California.

El hijo mayor de Trump, Don Jr., recordó que en 2022 los bomberos de Los Ángeles mandaron un avión a Ucrania cargado con equipos excedentes, como botas, mangueras, boquillas o chalecos, dejando entrever que ese material donado podría ser ahora clave.

El presidente electo, por su parte, culpó de la falta de agua para los bomberos a la política de distribución de los recursos hídricos de California guiada, aseguró, por la protección de un pez en peligro de extinción.

Además, Bass, alcaldesa de Los Ángeles, se encontraba fuera de la ciudad cuando estallaron los incendios. En ese momento, estaba en Ghana, adonde el presidente Joe Biden la había enviado para asistir a la inauguración del nuevo mandatario del país africano, John Mahama. 



Foto: Ap

Gobernador pide investigación por falta de agua en hidrantes y embalse para sofocar fuegos

El gobernador de California, Gavin Newsom, solicitó este viernes una investigación independiente sobre la pérdida de presión de agua en los hidrantes y la supuesta falta de suministro del líquido del embalse de Santa Ynez, en el condado Santa Bárbara, en medio de varios incendios que desde el martes se han cobrado la vida de una decena de personas en el estado.

Newson publicó este viernes en la red social X una carta que envió al Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles, en la que pide que se investiguen estos fallos que han sido denunciados mientras los bomberos tratan de controlar varios incendios desde el martes pasado.

El gobernador señaló que entiende que los hidrantes no están diseñados para sofocar incendios forestales en grandes áreas, pero perder el suministro no es compatible con la necesidad de proteger hogares y corredores para la salida de emergencia.

En la carta, en la que copia a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, el gobernador detalló que ha ordenado a funcionarios estatales de bomberos y aguas preparar un "reporte independiente" sobre ese desabastecimiento.

"Necesitamos respuestas para garantizar que esto no vuelva a suceder y tenemos todos los recursos disponibles para combatir estos incendios catastróficos", expresó Newson.

Desde el inicio de los incendios, se han quemado más de 14 mil 688 hectáreas, una superficie equivalente a la ciudad de Miami y mayor que la de urbes como Boston o San Francisco.


Pronósticos meteorológicos dan un halo de esperanza en la lucha contra los incendios de Los Ángeles

Los pronósticos meteorológicos dieron una inyección de moral a los bomberos de Los Ángeles. Está previsto que los vientos amainen durante la jornada y facilite las tareas de extinción de los cinco grandes incendios que han destruido por completo varias comunidades de las afueras de la ciudad. 

Hay barrios enteros devorados por el fuego y miles de hogares destruidos en uno de los peores desastres que hayan golpeado California, con una estimación de pérdidas que podría alcanzar los 150 mil millones de dólares, según la empresa AccuWeather. 

El presidente estadounidense, Joe Biden, comparó el viernes a Los Ángeles con un "escenario de guerra" y dijo que hay "evidencia clara de saqueos" en medio del caos generado por el fuego.

"Me recordó más a un escenario de guerra, donde había ciertos objetivos que eran bombardeados", expresó Biden tras recibir información sobre los incendios. "Es casi como un escenario de batalla", agregó.

Para enfrentar los saqueos, el saliente mandatario demócrata, que dejará la Casa Blanca el 20 de enero, afirmó que el gobierno está brindando seguridad al área con apoyo de militares y de la Guardia Nacional. 

El sheriff de condado, Robert Luna, declaró este viernes un toque de queda nocturno en las zonas afectadas por los devastadores incendios que han arrasado gran parte de Los Ángeles.


Sigue leyendo:



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Los prospectos más avanzados de los Leones de Yucatán jugarán en la Liga Metropolitana de Puebla

La competencia se realizará con la participación de 12 franquicias de la LMB

La Jornada Maya

Los prospectos más avanzados de los Leones de Yucatán jugarán en la Liga Metropolitana de Puebla

Tiempo de dialogar

Editorial

La Jornada Maya

Tiempo de dialogar

Con joya de Despaigne, Culiacán pegó primero en la batalla por el título de la LMP

El cubano, un especialista en reforzar los equipos donde juega

La Jornada Maya

Con joya de Despaigne, Culiacán pegó primero en la batalla por el título de la LMP

Estados Unidos califica de ''presidente legítimo'' al opositor venezolano González Urrutia

Marco Rubio, jefe de diplomacia, reiteró el apoyo de EU "a la restauración de la democracia" en el país sudamericano

Afp

Estados Unidos califica de ''presidente legítimo'' al opositor venezolano González Urrutia