Trump designa nuevamente a Cuba como un país patrocinador del terrorismo; Díaz-Canel critica la decisión

El mandatario deshizo el decreto del ex presidente Biden, quien retiró al país caribeño de la lista
Foto: Ap

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, tachó este lunes de arrogante y de desprecio por la verdad la designación unilateral del país caribeño como patrocinador del terrorismo, recientemente reinstaurada por el presidente estadunidense Donald Trump.

“Presidente Trump, en acto de arrogancia y desprecio por la verdad, acaba de restablecer la fraudulenta designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo. No sorprende. Su objetivo es seguir fortaleciendo la cruel guerra económica contra Cuba con fines de dominación”, publicó el mandatario cubano en X.


“El resultado de las medidas extremas de cerco económico impuestas por Trump ha sido provocar carencias en nuestro pueblo y un incremento significativo del flujo migratorio de Cuba hacia Estados Unidos. Este acto de burla y abuso confirma el descrédito de los listados y mecanismos unilaterales de coerción del gobierno de Estados Unidos”, añadió Díaz-Canel.

“Prevalecerá la legítima y noble causa de nuestro pueblo que una vez más vencerá”, advirtió.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco