Radio para mujeres afganas reanudará emisiones después de que el Talibán levante su suspensión

El contenido de la emisora es producido en su totalidad por locales y transmite programas del currículo educativo
Foto: Unesco

Una emisora de radio para mujeres afganas reanudará sus transmisiones después de que el Talibán levantara su suspensión sobre la supuesta cooperación con una televisora en el extranjero.

Radio Begum entró en funcionamiento en el Día Internacional de la Mujer en marzo de 2021, cinco meses antes de que los talibanes tomaran el poder en medio de la caótica retirada de las tropas de Estados Unidos y la OTAN.

El contenido de la emisora es producido completamente por mujeres afganas. Su canal satelital hermano, Begum TV, opera desde Francia y transmite programas que cubren el currículo escolar afgano desde séptimo hasta duodécimo grado. Los talibanes han prohibido la educación para mujeres y niñas en el país más allá del sexto grado.

En un comunicado emitido el sábado por la noche, el Ministerio de Información y Cultura de los talibanes dijo que Radio Begum había “solicitado repetidamente” reiniciar sus operaciones y que la suspensión se levantó después de que la cadena hiciera compromisos con las autoridades.

La emisora se comprometió a realizar transmisiones “de acuerdo con los principios del periodismo y las regulaciones del Emirato Islámico de Afganistán, y a evitar cualquier violación en el futuro”, añadió.

El ministerio no dio detalles sobre cuáles eran esos principios y regulaciones.

Radio Begum confirmó que el ministerio había otorgado permiso para reanudar las emisiones. No proporcionó más detalles.

Desde su toma de poder, los talibanes han excluido a las mujeres de la educación, muchos tipos de trabajos y espacios públicos. Los periodistas, especialmente las mujeres, han perdido sus empleos a medida que los talibanes estrechan su control sobre los medios de comunicación.

En el índice de libertad de prensa 2024 de Reporteros Sin Fronteras, Afganistán ocupa el puesto 178 de 180 países. El año anterior ocupaba el puesto 152.

El Ministerio de Información no identificó en un principio el canal de televisión con el que alegó que Radio Begum había estado trabajando. Pero el comunicado del sábado mencionó la colaboración con “medios extranjeros sancionados”.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

Cruz Azul, sublíder del Apertura tras vencer al América

Toluca, imparable y firme en la cima; las Chivas, en gran momento

La Jornada Maya

Cruz Azul, sublíder del Apertura tras vencer al América