Nuevos aranceles de Trump contra China alcanzarán 104 por ciento el miércoles

Pekín prometió combatir las medidas de Estados Unidos ''hasta el final''
Foto: Afp

Estados Unidos impondrá un arancel de 104 por ciento a China a partir de las 12:01 AM ET (04:01 GMT) del miércoles, informó un funcionario de la Casa Blanca, después de que Pekín no levantara sus gravámenes de represalia antes de la fecha límite del mediodía de este martes establecida por el presidente Donald Trump.

Los nuevos aranceles a las importaciones chinas a Estados Unidos aumentarán.

El republicano anunció la semana pasada que sus nuevos aranceles aduaneros ascenderán a 54 por ciento sobre los productos chinos a partir del miércoles, y amenazó con gravarlos 50 por ciento adicional si China tomaba represalias. Pekín ha decidido imponer un impuesto de 34 por ciento a los productos estadunidenses a partir del jueves.


China promete combatir los aranceles

China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos "hasta el final" después de que el presidente Donald Trump amenazara con gravámenes adicionales. 

Pese al temor a una recesión global a causa de los aranceles y que ya provocó un lunes negro en las bolsas, Trump parece descartar por el momento una pausa en su agresiva política comercial. 

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino advirtió a su vez que "la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro y expone una vez más la naturaleza chantajista de Estados Unidos".

"Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final", agregó, explicando que el gigante asiático tomará "contramedidas" para defender sus "derechos e intereses", aunque al mismo tiempo pidió "diálogo".

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió evitar una "escalada" y abogó por "una resolución negociada a la situación actual (…) para apoyar un sistema de comercio reformado, libre, justo y nivelado".

Pero el primer ministro chino, Li Qiang, dijo en una conversación telefónica con von del Leyen que su país tiene suficientes "herramientas" para "compensar" las turbulencias económicas.


Mercados volátiles 

Los bolsas se recuperaban un poco este martes tras un lunes negro de caídas generalizadas en los mercados de Asia, Europa y Estados Unidos.

En Asia, Tokio cerró subiendo más del 6 por ciento tras las pérdidas del 8 por ciento de la víspera. Y en Europa los principales índices volvieron al verde y hacia las 11h00 GMT subían París (1.4 por ciento), Londres (1.74 por ciento), Fráncfort (1.37 por ciento) y Madrid (0.80 por ciento).

Wall Street también abrió en fuerte alza luego de tres bruscas caídas.

Los 27 países de la UE intentan buscar una respuesta común y el bloque señaló que podría presentar la próxima semana su respuesta a los aranceles impuestos por Trump.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

La exhibición colectiva reúne a 24 artistas visuales

Óscar Muñoz

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

El influjo pernicioso del cine

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

El influjo pernicioso del cine

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI

Seguiré siendo el mismo y esa es la enseñanza que quisiera darles a todos, comentó

Efe

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI