Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami localizado

Autoridades instaron a los residentes de tres provincias a alejarse de la costa
Foto: Archdiocesan Shrine of Santa Rosa de Lima

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió este martes el centro de Filipinas causando daños materiales, llevando a la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) a alertar sobre la posibilidad de un tsunami localizado e instar a los residentes de tres provincias a alejarse de la costa.

El sismo tuvo lugar a las 21:59 hora local (13:59 GMT) a una profundidad de diez kilómetros cerca de la ciudad de Bogo, en la región central de Cebú, aseguró Phivolcs en un comunicado en el que elevó la magnitud a 6,9 frente al 6,7 reportado inicialmente.

La gente, presa del pánico, gritaba en las calles de la provincia de Cebú.


La agencia sismológica informó además de una serie de réplicas de 5,0, 5,1 y 3,8 de magnitud, la última de ellas ocurrida a las 22:39 hora local (14:39 GMT).

Phivolcs exhortó a los residentes de las provincias de Leyte, Cebú y Biliran a que "se mantengan alejados de la playa y no vayan a la costa".

"Se recomienda a las personas cuyas viviendas se encuentren muy cerca de la costa de estas provincias que se desplacen más hacia el interior", añadió la agencia.

Aunque las autoridades no han informado por el momento de víctimas, el sismo causó daños en varias infraestructuras en la provincia de Cebú.

La gobernadora provincial, Pam Baricuatro, reportó en la red social Facebook que varios puentes y carreteras resultaron dañados y están siendo inspeccionados para determinar su estado. Un centro educativo colapsó en la isla de Bantayan, afirmó Baricuatro, antes de indicar que "las autoridades locales están evaluando el alcance de los daños y comprobando si hay posibles heridos".

El sismo provocó además el derrumbe de parte de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima, situada en el municipio de Daanbantayan y que data de 1858, según publicó en la red social Facebook la propia congregación responsable del edificio.


Foto: Facebook Vince Sylvan A. Toring 


Filipinas, uno de los países más propensos a desastres del mundo, se ve azotada frecuentemente por terremotos (unos 7 mil al año) y erupciones volcánicas debido a su ubicación en el "Anillo de Fuego" del Pacífico, un arco de fallas sísmicas alrededor del océano. El archipiélago también es azotado por unos 20 tifones y tormentas cada año.

El pasado enero, dos sismos de magnitud 6,1 y 5,8 golpearon el sur y el centro del archipiélago causando daños en carreteras, viviendas y parte de una escuela.

Las provincias centrales de Filipinas todavía se estaban recuperando de una tormenta que azotó el viernes y dejó al menos 27 personas muertas, principalmente por ahogamientos y caída de árboles, dejando sin electricidad a ciudades y pueblos enteros y obligando a la evacuación de decenas de miles de personas.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Inicia la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025

La iniciativa contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo el estado

La Jornada Maya

Inicia la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025

Persiste discriminación a personas con VIH en Ciudad del Carmen

Ven amenazada su confidencialidad, en muchas ocasiones se filtra información desde la Secretaria de Salud

La Jornada Maya

Persiste discriminación a personas con VIH en Ciudad del Carmen

Trump ataca al ''enemigo interno'' ante la cúpula militar y va contra la cultura 'woke'

El secretario de guerra de EU señala que el Ejército no aceptará ''gordos ni barbudos''

Afp

Trump ataca al ''enemigo interno'' ante la cúpula militar y va contra la cultura 'woke'

Biólogo mexicano Mauricio Hoyos es atacado por un tiburón en Isla del Coco, Costa Rica

Se encuentra estable pero tiene heridas graves en cabeza, rostro y brazos

Ap

Biólogo mexicano Mauricio Hoyos es atacado por un tiburón en Isla del Coco, Costa Rica