Internacional > Sociedad
Afp
01/10/2025 | Kabul, Afganistán
Periodistas de AFP informaron que también había señal de varios operadores móviles en las provincias de Kandahar, Khost, Ghazni y Herat.
Por la noche, cientos de afganos salieron a las calles de Kabul, donde resonaban las bocinas.
Sohrab Ahmadi, un repartidor de 26 años, contó que había perdido dos días de trabajo al no poder contactar con sus clientes a través de las aplicaciones con las que trabaja.
"La ciudad vuelve a estar viva", comentó Mohamad Tawab Farooqi, gerente de un restaurante de la capital.
Una mujer, que pidió el anonimato, manifestó su alegría porque, con la vuelta de la conexión, podía retomar los cursos a distancia en un país cuyo gobierno no permite que las mujeres estudien más allá de la primaria.
"Estoy tan aliviada. Respiro de nuevo. Las clases en línea son la única esperanza que les queda a las jóvenes afganas", comentó.
La confusión se apoderó del país el lunes por la noche, cuando el servicio de telefonía móvil e internet se interrumpió.
La mayoría de los negocios se paralizó, incluidos bancos, oficinas de correos y mercados, mientras que los hospitales tuvieron que funcionar sin acceso a los historiales de pacientes.
El masivo corte se produjo semanas después de que el gobierno comenzara a cortar las conexiones de internet de alta velocidad en algunas provincias para evitar el "vicio", por orden del líder supremo talibán, Hibatula Akhundzada.
Es la primera vez desde que los talibanes regresaron al poder en 2021 e impusieron su rigurosa visión de la ley islámica, que se produce un apagón de las telecomunicaciones de este calibre en el país.
De momento, el gobierno talibán no hizo ningún comentario al respecto.
Edición: Estefanía Cardeña