Desafían en Hungría prohibición para celebrar la marcha del orgullo LGBTTTI

El ayuntamiento de Pécs señaló que los cerca de 8 mil participantes podrían enfrentar multas
Foto: Afp

Varios miles de personas marcharon este sábado en la ciudad de Pécs, en el sur de Hungría, pese a la prohibición de las autoridades de celebrar una marcha del orgullo.

El cortejo de entre 7 mil y 8 mil personas, según un recuento de periodistas de AFP, partió a primera hora de la tarde del centro de esta gran ciudad universitaria, bajo un cielo azul y al son de música animada.

"Estoy aquí hoy porque, desgraciadamente, esta manifestación ya no concierne solo a la comunidad LGBTTTI, sino a la restricción de nuestros derechos humanos fundamentales", dijo a AFP Bence Toth, un estudiante de 18 años estimando que la prohibición del desfile contribuyó a engrosar sus filas.

"Venimos para defender nuestras libertades fundamentales", dijo por su parte Edit Sinko, una profesora y psicóloga de 58 años: "No formo parte directamente de las organizaciones o de la comunidad LGTTTI, pero muchos de mis alumnos y de mis amigos sí forman parte. Y no entiendo por qué deberían prohibirlo".

Los organizadores sortearon la prohibición de manifestarse declarando el desfile "una concentración contra la superpoblación de animales salvajes, responsables y víctimas de numerosos accidentes de tráfico", explicó a AFP Peter Heindl, abogado y activista de los derechos humanos.

Sin embargo el recorrido es idéntico al previsto para la marcha del orgullo, añadió.

La Pécs Pride había sido prohibida por la policía el 6 de septiembre y después por el Tribunal Supremo el 15 de septiembre.

El ayuntamiento de Pécs anunció que sus participantes se exponían a multas.

En junio, más de 200 mil personas participaron en la marcha del orgullo de Budapest, desafiando también la prohibición de la policía.

En nombre de la "protección de la infancia", el gobierno del ultraconservador Viktor Orban adoptó en marzo una ley para prohibir manifestaciones como estas, un nuevo paso en su política de limitar los derechos fundamentales de las minorías sexuales y de género.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Tiroteo en suburbio de Houston, Texas, deja dos infantes muertos y dos hospitalizados

Autoridades locales confirmaron el arresto de una mujer relacionada con el crimen

Ap

Tiroteo en suburbio de Houston, Texas, deja dos infantes muertos y dos hospitalizados

Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland

Los 'red devils' emergieron 2-0 en Old Trafford

Afp

Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland

Bombardeo israelí en Gaza deja al menos 17 personas muertos

La agencia palestina Sanad informó que la mayoría de los fallecidos son infantes

Europa Press

Bombardeo israelí en Gaza deja al menos 17 personas muertos

Detienen en CDMX a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’

El sujeto cayó junto a su presunta mano derecha, Lucas Alberto

La Jornada

Detienen en CDMX a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’