Unicef coordinará distribución de vacuna contra COVID-19

Farmacéuticas son capaces de producir grandes cantidades de la inmunización
Foto: Reuters

Cantidades sin precedentes de vacunas podrían ser producidas por 28 fabricantes en 10 países durante los próximos dos años para hacer frente a la pandemia de la COVID-19, dijo el jueves el organismo de las Naciones Unidas para la infancia, Unicef, al anunciar que ayudaría a dirigir los esfuerzos para adquirirlas y distribuirlas.

El papel de Unicef forma parte de un plan de distribución para la vacuna COVID-19 —conocido como COVAX y codirigido por la Organización Mundial de la Salud— que tiene como objetivo facilitar un acceso equitativo al tratamiento contra la epidemia. Hasta el momento, 76 naciones desarrolladas se han comprometido a unirse a la iniciativa COVAX.

Unicef indicó que los 28 fabricantes de vacunas habían compartido sus planes de producción anual hasta 2023. 

Además, una evaluación de mercado de la propia Unicef “reveló que los fabricantes están dispuestos a producir colectivamente cantidades sin precedentes de vacunas en los próximos años”.

Sin embargo, las farmacéuticas han señalado que las proyecciones “dependen en gran medida, entre otras cosas, de que los ensayos clínicos tengan éxito, se establezcan acuerdos de compra por adelantado, se confirme la financiación y se agilicen las vías de reglamentación y registro”.

Se considera que las vacunas seguras y eficaces son esenciales para poner fin a una pandemia que hasta ahora se ha cobrado más de 864 mil  vidas en todo el mundo.

El nuevo papel del Unocef con COVAX se deriva de su condición de mayor comprador de vacunas del mundo. El organismo de las Naciones Unidas apuntó que adquiere más de 2 mil millones de dosis de vacunas al año para inmunización rutinaria y respuesta a brotes en casi 100 países.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno