Farrokh Bulsara, mejor conocido como Freddie Mercury, nació el 5 de septiembre de 1946 en Zanzíbar, Tanzania. Es considerado como uno de los intérpretes más influyentes del rock al liderar la banda Queen, junto al guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon.
Su cumpleaños se celebra cada año a través de una fiesta oficial en su honor, organizada por el Mercury Phoenix en Montreux, Suiza. Tras la muerte de Mercury el 24 de noviembre de 1991 a causa de las complicaciones provocadas por el VIH, la memoria del músico ha sido honrada en múltiples ocasiones por artistas de todas partes del mundo, así como por los integrantes de Queen, quienes siguen trabajando activamente en nuevas versiones de los éxitos clásicos de la banda y en nuevos álbumes y sencillos con músicos como Adam Lambert.
Conoce algunos datos sobre Mercury, su carrera con Queen y como solista.
- En 1958 formó junto a cuatro amigos The Hectics, una banda escolar que según The History Channel mantuvo hasta 1962 en el internado St. Peter's -ubicado a 80 kilómetros de Bombay, India-, del que Mercury fue alumno. Al mudarse a Middlesex, en 1964, Freddie se unió a la banda de blues Wreckag.
- De acuerdo con el portal freddiemercury.com, la banda antecesora de Queen fue Smile, conformada en 1968 por Brian May, Roger Taylor y Tim Staffell (voz y bajo). Tomó el nombre de Queen luego de que Mercury se convirtiera en su vocalista oficial, a la salida de Tim, en 1970. Deacon fue el último que se unió a la banda en marzo de 1971.
- El mismo sitio web indica que cada uno de los cuatro miembros de Queen fue responsable de haber escrito sencillos número uno para la banda, considerada como una organización democrática, en la que todos tuvieron oportunidad de crear material a su manera. Bohemian Rhapsody, incluida en el álbum A Night at the Opera (1975), fue escrita por Mercury.
- En 1981 Mercury colaboró con Michael Jackson en tres temas musicales, pero sus producciones no se concluyeron debido a la indisponibilidad de ambos cantantes en esa época, señala el libro An Intimate Biography of Freddie Mercury de Lesley-Ann Jones. There Must Be More to Life Than fue el único sencillo de los tres mencionados que vio la luz, formó parte del recopilatorio Queen Forever en 2014. Existen versiones extraoficiales en YouTube de State of Shock, otra de las canciones de dicha colaboración.
- The Show Must Go On fue uno de los últimos sencillos lanzados por Queen con Mercury el 14 de octubre de 1991, seis semanas antes de la muerte del cantante, el 24 de noviembre. Formó parte del álbum Innuendo -publicado en febrero de ese mismo año-, la emotiva letra fue escrita por Brian May cuando Mercury estaba muy enfermo y en sus últimos meses de vida a consecuencia del VIH. En agosto pasado, May dijo al Express Daily que trató de persuadir a Mercury de no usar tonos altos en el tema, pues no sería sencillo para él, a lo que el vocalista le respondió: “No te preocupes, le llegaré, cariño”.
Edición: Gina Fierro
La paz empieza por cada uno de nosotros
Eduardo Lliteras
Fallas en el diseño de rutas se corregirán, señala Jacinto Sosa Novelo, titular de la ATY
La Jornada Maya
Conectó un sencillo productor de dos carreras desde la segunda entrada
Ap
Hay versiones de que Griselda López, ex esposa Joaquín Guzmán Loera, alias 'El Chapo', se trasladó a EU
La Jornada