Sanciones a Huawei destruirían industria de chips estadunidense

La empresa china planea construir sus propias fábricas de manufactura para enfrentar las restricciones de EU
Foto: La Jornada

Hay probabilidades de que Huawei sea capaz de producir un conjunto de chips de última tecnología de su línea Kirin dentro de China, sin ningún tipo de equipo estadunidense, para finales de 2021, afirmó David P. Goldman, economista y analista especializado en temas de Asia.

En un reporte publicado recientemente en Asia Times, Goldman mencionó que de acuerdo con algunas versiones Huawei planea construir sus propias fábricas de manufactura para enfrentar las restricciones de Estados Unidos con líneas de producción con cero componentes estadunidenses.

“La nueva capacidad de China de diseñar chips de alto nivel, incluyendo los conjuntos Kirin y Ascend para servidores de Inteligencia Artificial, tomó a Washington por sorpresa”, escribió Goldman, quien agregó que ante esto, los fabricantes de semiconductores estadunidenses, con el apoyo del Departamento de Defensa, indicaron a la administración Trump que un bloqueo a las compras de China de chips de Estados Unidos dañaría a la industria del país, más que a la industria china.

“Con un presupuesto virtualmente ilimitado para la fabricación de chips y el acceso al mejor talento de Taiwán, China se moverá arriba de la curva de aprendizaje mucho más rápido de lo que anticipa Washington, predicen fuentes de la industria de semiconductores”, indicó el analista.

China importa alrededor de 300 mil millones de dólares en chips computacionales al año, dado que su propia industria de semiconductores no ha dado resultados óptimos. Sin embargo, con el reclutamiento de ingenieros de Taiwán, esto podría cambiar.

Huawei está expandiendo sus operaciones de Investigación y Desarrollo, uno de sus grandes pilares, a otras regiones además de China, entre ellas Rusia. Sus sistemas de continuidad de negocio han permitido que cuente con inventario de chips por lo menos de un año para sus smartphones de alto nivel, entre ellos el Mate 40.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida

La Jornada Maya

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions

Efe

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia