Sanciones a Huawei destruirían industria de chips estadunidense

La empresa china planea construir sus propias fábricas de manufactura para enfrentar las restricciones de EU
Foto: La Jornada

Hay probabilidades de que Huawei sea capaz de producir un conjunto de chips de última tecnología de su línea Kirin dentro de China, sin ningún tipo de equipo estadunidense, para finales de 2021, afirmó David P. Goldman, economista y analista especializado en temas de Asia.

En un reporte publicado recientemente en Asia Times, Goldman mencionó que de acuerdo con algunas versiones Huawei planea construir sus propias fábricas de manufactura para enfrentar las restricciones de Estados Unidos con líneas de producción con cero componentes estadunidenses.

“La nueva capacidad de China de diseñar chips de alto nivel, incluyendo los conjuntos Kirin y Ascend para servidores de Inteligencia Artificial, tomó a Washington por sorpresa”, escribió Goldman, quien agregó que ante esto, los fabricantes de semiconductores estadunidenses, con el apoyo del Departamento de Defensa, indicaron a la administración Trump que un bloqueo a las compras de China de chips de Estados Unidos dañaría a la industria del país, más que a la industria china.

“Con un presupuesto virtualmente ilimitado para la fabricación de chips y el acceso al mejor talento de Taiwán, China se moverá arriba de la curva de aprendizaje mucho más rápido de lo que anticipa Washington, predicen fuentes de la industria de semiconductores”, indicó el analista.

China importa alrededor de 300 mil millones de dólares en chips computacionales al año, dado que su propia industria de semiconductores no ha dado resultados óptimos. Sin embargo, con el reclutamiento de ingenieros de Taiwán, esto podría cambiar.

Huawei está expandiendo sus operaciones de Investigación y Desarrollo, uno de sus grandes pilares, a otras regiones además de China, entre ellas Rusia. Sus sistemas de continuidad de negocio han permitido que cuente con inventario de chips por lo menos de un año para sus smartphones de alto nivel, entre ellos el Mate 40.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno