Eliminatorias de Concacaf se retrasan a marzo de 2021

Partidos programados para octubre y noviembre no se podrán disputar
Foto: Ap

El inicio de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf para las selecciones de menor jerarquía en el ránking de la FIFA fue pospuesto ayer hasta el próximo año, lo que implica que no quedarán suficientes fechas en el actual calendario internacional para completar el programa. FIFA y Concacaf anunciaron que los partidos que se habían programado para octubre y noviembre no se podrán disputar debido a las restricciones de viaje y requisitos de cuarentena durante la pandemia de coronavirus.

Añadieron que las restricciones afectarían a 30 selecciones que debían disputar cuatro partidos cada una este año. Esos duelos ahora se jugarán a partir de marzo de 2021. Apenas tres de esos equipos avanzarán para medirse con Estados Unidos, México, Costa Rica, Jamaica y Honduras en un octagonal final.

Sin embargo, no quedó claro cómo la FIFA y Concacaf reprogramarán los encuentros.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada