Tras incendio de refugio en Lesbos, migrantes son instalados en tiendas de campaña

Funcionarios creen que el fuego fue causado por migrantes que reaccionaron a las medidas de cuarentena
Foto: Afp

Grecia comenzó a instalar tiendas de campaña el viernes para miles de migrantes que se quedaron sin refugio en la isla de Lesbos después de que un incendio destruyera Moria, que con una población de 12 mil ocupantes es el campo de refugiados más grande de Grecia.

Ante la falta de alimento y agua y la amenaza del COVID-19, la necesidad de solución es urgente. Pero Atenas debe actuar con cautela por la ira entre los residentes de Lesbos, cuya ubicación a pocos kilómetros de Turquía la ha tenido en la primera línea de la crisis migratoria europea durante años.

“Moria es una monstruosidad”, dijo a Reuters Dimitris Koursoubas, funcionario responsable de la migración en las islas del norte del mar Egeo. Afirmó que el incendio que destruyó el campamento presentaba una “trágica oportunidad” para encontrar una nueva solución.

“Queremos que se vayan todos los migrantes, por razones nacionales. Moria se acabó”, declaró.

Tratando de que no se repitan las protestas de principios de este año, las autoridades de la isla no han dicho dónde se instalarán los refugios, pero se pudieron ver helicópteros con tiendas de campaña y otros materiales aterrizando a pocas millas del puerto principal de Mitilene.

Los funcionarios griegos dicen que creen que el fuego en el campamento de Moria fue encendido deliberadamente por migrantes que reaccionaron a las medidas de cuarentena después de que se detectó COVID-19 en el campamento la semana pasada.

Foto: Ap

Pero la emergencia ha puesto de relieve una vez más la respuesta desigual de Europa a una crisis de varios años en la que más de un millón de inmigrantes han llegado a sus costas, a menudo a bordo de embarcaciones endebles y huyendo de las guerras y la pobreza en Oriente Medio y más allá.

“Se ha agotado el tiempo sobre cuánto tiempo puede pasar Europa sin una política migratoria. Ahora es el momento de cambiar esto”, afirmó Margaritis Schinas, comisaria europea responsable de la política de migración y asilo, en una conferencia de prensa en Bruselas.

Los países mediterráneos como Grecia e Italia, a los que llegan la mayoría de los barcos de inmigrantes, han exigido durante mucho tiempo que otros estados de la UE acojan a más solicitantes de asilo, pero Hungría y Polonia, entre otros, se han negado a compartir la responsabilidad.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición