Afp
Foto: Reuters
La Jornada

Naciones Unidas.
27 de octubre, 2015

La Asamblea General de la ONU pidió el martes por 24º año consecutivo y por inmensa mayoría el fin del embargo aplicado a Cuba por Estados Unidos, en una resolución votada tres meses después del restablecimiento de lazos diplomáticos entre ambos países.

El texto fue apoyado por 191 países, mientras que sólo votaron en contra Estados Unidos e Israel, un resultado aún más contundente que el año anterior, cuando se habían registrado 188 votos positivos, dos negativos y tres abstenciones.

La resolución de este año da la bienvenida al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington en julio pasado, después de varios meses de negociaciones que pusieron punto final a más de medio siglo de ruptura.

Además, reconoce la "voluntad expresada" por el presidente estadunidense Barack Obama de "trabajar para la eliminación del embargo económico, comercial y financiero contra Cuba".

Al presentar el texto, el canciller cubano Bruno Rodríguez habló de un "notable progreso" desde el año pasado, pero aseguró que "diez meses después" del inicio del proceso de acercamiento bilateral no ha habido "ninguna modificación sustancial" al embargo.

"Las medidas adoptadas por el ejecutivo estadunidense desde principios de año, aunque positivas, solo modifican de forma muy limitada algunos elementos de la aplicación del bloqueo", dijo en el hemiciclo de la ONU en Nueva York.

"El levantamiento del bloqueo será el elemento esencial que dará sentido a lo avanzado", señaló, advirtiendo que Cuba "jamás negociará su sistema socialista".

El bloqueo fue impuesto en 1962 por el entonces presidente estadunidense, John F. Kennedy, para forzar el derrocamiento del régimen comunista de la isla. Solo puede ser levantado con el Congreso estadunidense.

Desde 1992, la Asamblea General de la ONU pide su fin a través de resoluciones presentadas por Cuba.

En aquella ocasión, la resolución había recibido 59 votos favorables y tres en contra, con 71 abstenciones y 46 países que no habían participado en la votación.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón