Afp
Foto: María Meléndrez Parada
La Jornada

París.
20 de octubre, 2015

La agencia espacial europea (ESA) propuso construir una audaz "aldea lunar" internacional, que podría ser edificada por robots y permitiría el regreso del hombre a nuestro satélite tras décadas de ausencia.

El nuevo director general de la ESA, Johann-Dietrich Woerner, defendió su idea de Moon village ante la comunidad espacial reunida en el 66º Congreso Internacional de Astronáutica (IAC), organizado en Jerusalén la semana pasada. El proyecto ya había sido mencionado por Woerner en una entrevista con la BBC, poco después de asumir funciones en julio.

"La idea está sobre la mesa", declaró Franco Bonacina, portavoz del director general de la ESA. "Pero todavía no existe un documento que describa el programa".

"La expresión 'Aldea Lunar' no quiere decir que se vaya a construir en la Luna un pueblo con escuelas, iglesias y casas", aclara. "Es un concepto que prevé una participación internacional para realizar misiones diversas y variadas en la Luna, tal vez en el lado oscuro". Las instalaciones no tienen porqué estar concentradas en un solo lugar.

Woerner, exjefe de la Agencia espacial alemana, parte de la constatación de que la aventura de la Estación Espacial Internacional (EEI) lanzada en 1988 debería normalmente concluir hacia 2024.

"Hay que pensar en lo que queremos hacer después. De allí la idea de incitar a la comunidad internacional a realizar algo juntos sobre la Luna", explica Bonacina. "Se trata de reunir y federar ideas" en torno al satélite de la Tierra, que todavía tiene mucho para enseñarnos.

El director general de la ESA, "para quien el espacio carece de fronteras, quiere que todos participen en esta aldea lunar", explica Bonacina. China, que no participa en la Estación Espacial Internacional pero conduce un ambicioso programa lunar, podría ser bienvenida.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón