Afp y Ap
Foto: Ap
La Jornada

Opatovac, Croacia.
19 de octubre, 2015

Miles de migrantes que buscan llegar a Europa occidental quedaron varados entre la niebla y el frío en Croacia y Serbia, un día después de que Hungría cerró su frontera con Zagreb y obligó al flujo de personas a usar una ruta mucho más lenta vía Eslovenia.

La pequeña Eslovenia dijo que sólo recibirá 2 mil 500 personas al día, con lo que estancará el recorrido de migrantes que huyen de las guerras y pobreza en Oriente Medio, Asia y África, a través de la ruta de los Balcanes (desde Turquía, Grecia, Macedonia y Serbia hasta Croacia).

Más de 6 mil personas quedaron varadas en Croacia este domingo, entre ellas mujeres con bebés en brazos, en un campamento de refugiados en Opatovac, al este, donde autobuses y trenes esperaban para llevarlos hacia Eslovenia.

Al otro lado de la frontera en Serbia, miles de personas esperaron en 50 autobuses desde las primeras horas del domingo para cruzar a Croacia.

En Turquía, el primer ministro Ahmet Davutoglu elogió el nuevo enfoque que adoptaron los miembros de la Unión Europea (UE) sobre el manejo de la crisis de refugiados tras reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, quien llegó a Ankara para entrevistarse con él y con el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan.

Merkel ofreció ayuda y concesiones como liberalizar el visado para los turcos que viajen a Europa y relanzar la candidatura de Ankara a la UE, a cambio de medidas del gobierno turco para frenar el flujo migratorio hacia Europa.

Henriette Reker, la encargada de procurar vivienda a inmigrantes en Colonia –la cuarta ciudad más importante de Alemania–, quien fue apuñalada en el cuello el sábado por un hombre desempleado y opuesto a la llegada de migrantes, ganó la alcaldía de la ciudad con 52 por ciento de votos, aunque sigue hospitalizada.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón