Afp
Foto: Reuters
La Jornada
Estocolmo.
8 de octubre, 2015
La bielorrusa Svetlana Alexievich ganó este jueves el premio Nobel de Literatura por "su obra polifónica, memorial del sufrimiento y de la valentía en nuestra época", anunció la Academia Sueca.
La periodista y escritora, de 67 años, es la decimocuarta mujer recompensada por el Nobel de Literatura desde su creación en 1901.
"Acabo de hablarle", dijo Sara Danius, la secretaria de la Academia Sueca, a la televisión pública SVT. "Sólo dijo una palabra: ¡Fantástico!", explicó.
"Es una gran escritora, que encontró nuevos caminos literarios", declaró Danius.
Alexievich, que llevaba años entre los favoritas para hacerse con el premio, es autora de libros sobrecogedores sobre la catástrofe de Chernóbil o la guerra de Afganistán, prohibidos en su país, que no le perdona el retrato que hizo del "homo sovieticus", un ser incapaz de ser libre.
Su obra, compuesta gracias a múltiples testimonios, se ha traducido en varios idiomas y se ha publicado en todo el mundo.
Algunos de sus libros fueron llevado a los escenarios teatrales en Francia y en Alemania, donde recibió el prestigioso premio de la Paz en la feria del libro de Fráncfort, en 2013.
Alexievich sucede al novelista francés Patrick Modiano, ganador en 2014, y recibirá una recompensa de ocho millones de coronas suecas (860 mil euros, 973 mil dólares).
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya