Dpa
imagen: www.pnas.org
La Jornada

Ann Arbor.
21 de septiembre, 2015

Un grupo de científicos ha elaborado un árbol genealógico con todas las especies conocidas de animales, plantas, hongos y microbios, lo que permite por primera vez rastrear la ascendencia y parentesco de todas las especies hasta el origen de la vida, hace 3 mil 500 millones de años.

El Libro Abierto de la Vida abarca desde las arqueobacterias (Archaea) hasta el Homo sapiens y es accesible para todo el mundo en internet.

Es importante entender mejor las relaciones de parentesco entre las especies para desarrollar nuevos medicamentos, aumentar el rendimiento agrícola o rastrear el origen y propagación de enfermedades como el sida, el ébola o la gripe, explicaron los autores.

Este gigante árbol genealógico es el resultado de décadas de trabajo con datos de numerosos estudios anteriores que solo reproducían una rama.

El equipo de la Universidad de Michigan dirigido por Cody Hinchliff y Stephen Smith reunió ahora por primera vez los datos disponibles y presentó el resultado en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, también conocida como PNAS.

"Se trata del primer intento serio de unir todos los puntos en un todo", explica la directora de proyecto, Karen Cranston, de la Universidad Duke de Durham, Estados Unidos. "Tómenlo como la versión 1.0".

Según los expertos, el árbol genealógico no muestra solo lo que se sabe sobre los parentescos entre las especies, sino que también deja al descubierto los numerosos vacíos de conocimiento. El árbol es de libre acceso en Internet para llenar esos vacíos con datos adicionales.

"Esto es sólo el principio", afirma también Smith. "Esperamos que nuestra publicación anime a otros investigadores a añadir sus propios resultados". Uno de los principales problemas del trabajo fue precisamente que muchos de los estudios y datos no estaban disponibles en formato digital.

Smith y sus colegas no aspiran a completar el árbol de la vida, ya que sólo un pequeño porcentaje de los muchos millones de especies que viven en la Tierra están registrados en las bases de datos científicos.

"Hace 25 años se consideraba imposible elaborar un árbol genealógico tan amplio", señaló el coautor Douglas Soltis, de la Universidad de Florida. "El Open Tree of Life es un importante punto de partida para otros investigadores, que podrán perfeccionarlo y mejorarlo en las próximas décadas".


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón