Afp y Dpa
Foto: Ap
La Jornada

Röszke.

Austria, Hungría y Eslovaquia anunciaron este lunes el restablecimiento temporal de los controles en sus fronteras, en momentos en que los ministros del Interior de la Unión Europea (UE) definieron de manera parcial un primer plan para distribuir a 160 mil refugiados en dos años, aunque no decidieron aún si se aplicarán cuotas vinculantes o voluntarias.

Horas después de que Alemania impuso el domingo controles en su frontera con Austria, en Röszke, principal paso fronterizo de Hungría con Serbia, la policía bloqueó la vía de tren por donde miles de refugiados, procedentes de Siria y otras zonas en conflicto, intentan entrar cada día al país.

El despliegue policial se efectuó la víspera de que entre en vigor una nueva legislación que prevé la construcción de una valla de 175 kilómetros en la frontera con Serbia y castigar con cárcel a quienes crucen a este país en su ruta hacia Alemania.

Alrededor de 200 mil refugiados han llegado a Hungría este año, de los cuales 5 mil 809 lo hicieron este domingo y 5 mil 353 más el lunes, informó el gobierno húngaro.

Austria hará lo mismo que Alemania llevaremos a cabo controles temporales en las fronteras, confirmó la ministra austriaca de Interior, Johanna Mikl-Leitner, antes de una reunión con sus homólogos en Bruselas.

Viena desplegó militares en su frontera con Hungría, donde el flujo de refugiados alcanzó proporciones sin precedente la mañana de este lunes, cuando el tráfico ferroviario entre Austria y Alemania volvió a restablecerse.

La principal carretera que une Austria con Hungría y que miles de migrantes usan rumbo a Alemania registró filas hasta de 75 minutos por los controles policiacos.

Eslovaquia adoptó medidas similares para contener el flujo de refugiados.

La mayoría de los solicitantes pretenden llegar a Alemania, que flexibilizó las condiciones de ingreso a su país para sirios durante agosto y que el domingo anunció el restablecimiento tempral de los controles en sus fronteras tras la llegada masiva de refugiados.

En sólo dos semanas llegaron a Múnich 63 mil migrantes.

Steffen Seibert, portavoz de la canciller Angela Merkel, expresó que la decisión no significa que Alemania haya cerrado sus puertas. Los refugiados seguirán viniendo a Alemania, aunque esperamos que sea en un proceso más ordenado.

El vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, afirmó que este año no llegarán a Alemania 800 mil solicitantes de asilo, sino un millón.

Las decisiones tomadas por Austria, Hungría, Eslovaquia y anteriormente Alemania, que suspenden de facto el espacio de libre circulación Schengen, vigente desde 1995, puso presión al encuentro de ministros de la Unión Europea (UE) en Bruselas.

Los ministros de la UE acordaron, en principio, la distribución de los 160 mil refugiados que llegaron a Italia, Grecia y Hungría entre los demás países miembros, pero el acuerdo tentativo todavía no incluye la cuota final que cada miembro deberá aceptar, por lo que acordaron reunirse el próximo 8 de octubre.

Reconoce la ONU solidaridad de Jordania, Líbano y Turquía

El alto comisionado de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Hussein, reconoció el derecho de los estados a controlar sus fronteras, pero estimó que tienen la obligación de acoger refugiados.

Llamó a todos los países a adoptar rápidamente una política migratoria eficaz y dijo estar furioso, ya que el sistema (de defensa de derechos) logra apenas hacer frente a la crisis con los recursos disponibles, mientras la miseria humana crece.

Ra’ad reconoció el sentido de humanidad y liderazgo de varios países en Medio Oriente como Jordania, Líbano y Turquía, y de Alemania y Suecia, en Europa.

El primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, apremió a la comunidad internacional a enviar más ayuda a los refugiados sirios que están en países de Medio Oriente con la intención de reducir la migración a Europa.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU