Ap
Foto: Ap
La Jornada Maya
Palo Alto, California.
9 de Septiembre de 2015
Toyota invertirá 50 millones de dólares con la Universidad de Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) con esperanzas de ganar ventaja en una acelerada carrera para remplazar a los conductores humanos.
La inversión anunciada el viernes por la compañía japonesa va a ser hecha en los próximos cinco años en centros de investigaciones conjuntas en Silicon Valley y en Cambridge, Massachusetts.
Toyota ha contratado al experto en robótica Gill Pratt para que supervise estudios dirigidos a desarrollar inteligencia artificial y otras innovaciones que van a permitir que futuros modelos de autos transiten las calles sin necesidad de que haya personas conduciéndolos.
“Creemos que esto va a transformar el futuro de la movilidad, mejorar la seguridad y reducir la congestión de tráfico”, dijo Kiyotaka Ise, un ejecutivo de Toyota que supervisa el grupo de investigaciones y desarrollo de la compañía.
A diferencia de rivales en las industrias tecnológica y automovilística, Toyota considera improbable que los autos sean capaces de conducirse completamente por sí mismos en la próxima década.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya