Dpa y Reuters
Foto: Reuters
La Jornada

1 de septiembre, 2015

El Tribunal Superior Electoral (TSE) informó este lunes que dará continuidad al proceso que investiga presuntas irregularidades en la campaña de relección de la presidenta Dilma Rousseff en 2014, a pesar de que el fiscal general, Rodrigo Janot, se manifestó a favor de archivarlo.

Ese proceso judicial, en el que se investigan presuntas irregularidades en la contratación de una empresa de publicidad por el comité de campaña de Rousseff, puede dar origen a una acción penal que derivaría en su destitución.

Esto ocurrirá en caso de que se comprueben las sospechas de que la campaña presidencial recibió, por medio de empresas ficticias, como podría ser la compañía publicitaria, recursos desviados de la estatal Petróleo Brasileiro (Petrobras).

La decisión de seguir con el proceso fue anunciada por el TSE poco después de que el fiscal general recomendó que fuera archivado porque a su entender no existen indicios suficientemente consistentes sobre irregularidades.

El fiscal general hizo estas declaraciones después de que el vicepresidente del TSE, Gilmar Mendes, solicitó a la fiscalía que empiece la investigación.

El proceso en el TSE fue impulsado por un grupo liderado por el senador opositor Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB). En la denuncia, se cuestionan aspectos de la campaña electoral en la que Rousseff fue relecta y derrotó a Neves, aunque por estrecho margen.

Además de a la fiscalía, el Tribunal de Justicia Electoral solicitó investigar las denuncias de la Recaudadora Federal y del Consejo de Control de Actividad Financiera.

Las finanzas de la campaña electoral de la política del Partido de los Trabajadores (PT) han sido objeto de varias denuncias. Los veredictos de esas acciones son aguardados por la oposición, que busca fundamentos jurídicos para destituir a la presidenta.

En una de esas acciones, el propio Mendes solicitó la semana pasada a la fiscalía de Sao Paulo que investigue irregularidades detectadas por el fisco en la rendición de cuentas presentada por el PT, relativas a la campaña electoral de 2014.

Según explicó el magistrado hace unos días, los resultados de las investigaciones sobre la trama de corrupción en Petrobras obligan a actualizar permanentemente los datos investigados y eso origina nuevos frentes de investigación.

Se jala de una pluma y viene una gallina, ejemplificó Mendes, al referirse a las constantes revelaciones que surgen de las investigaciones sobre la red de corrupción en Petrobras, en la cual participaron empresarios, altos funcionarios del Estado y decenas de políticos, incluido el ex ministro de la Presidencia de Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2011) José Dirceu, detenido el 3 de agosto pasado.

Dirceu compareció la mañana de este lunes ante una comisión parlamentaria investigadora, pero por recomendación de su abogado guardó silencio durante los 15 minutos en que estuvo ante los legisladores.

La fiscalía debe decidir si denuncia o no a Dirceu como uno de los líderes del caso Lava jato (lava auto), también conocido como petrolao. El diario O Estado reportó este lunes que la policía federal tiene previsto señalar como indiciado o probable responsable al ex funcionario por corrupción, lavado de dinero y organización delictiva.

Las investigaciones sobre el petrolao y la crisis económica por la que atraviesa Brasil han llevado a cientos de miles de brasileños a reclamar en tres ocasiones este año la destitución de Rousseff. Altos dirigentes del sector empresarial han manifestado su escepticismo sobre la salida de la mandataria como solución a la problemática del país.


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda