Notimex
Foto: Reuters
La Jornada

Nueva York.
20 de agosto, 2015

El diario The New York Times acusó hoy al precandidato presidencial por el Partido Republicano, Donald Trump, de envenenar el debate migratorio, y a la mayoría de los otros aspirantes republicanos de haber adoptado las propuestas del magnate.

En un editorial, el periódico señaló que, sin importar lo que suceda con su campaña, Trump “habrá envenenado aún más el debate con sus nocivas propuestas (y) normalizado un extremismo cuya toxicidad” es aceptada por haberse ya vuelto familiar en un “partido irresponsable”.

The New York Times indicó que las propuestas son claras “en hacer de los inmigrantes chivos expiatorios, en su racismo apenas encubierto y en su inmensa crueldad en buscar reducir a millones de personas a la pobreza y la desesperanza”.

Denunció que en lugar de que sus oponentes republicanos se resistan a sus ideas, dado que Trump ha avanzado en las encuestas de opinión, éstos lo han seguido “como rémoras a un tiburón”.

Indicó que Rick Santorum, Rand Paul, Ben Carson, Chris Christie, Lindsey Graham e incluso Bobby Jindal, hijo de inmigrantes de India, se sumaron a la propuesta de eliminar la ciudadanía estadunidense por nacimiento.

Incluso Jeb Bush y Marco Rubio, que conocen de manera profunda el tema migratorio, han objetado las propuestas de Trump de manera tibia y en voz baja, lamentó el rotativo.

Los planes de Trump, que incluyen deportar a los más de 11 millones de inmigrantes indocumentados de Estados Unidos, eliminar la ciudadanía por nacimiento y construir un muro (que según él financiaría México), son “propuestas despreciables”, consideró el periódico.

Estas iniciativas “desmantelarían la economía y destruirían la posición de Estados Unidos como una nación que da la bienvenida a los inmigrantes”, recordó.

El diario precisó que pese a que las soluciones al desafío migratorio son bien conocidas, incluyendo implementar una vía para dar ciudadanía a inmigrantes sin documentos, este progreso “está siendo destruido ante nuestros ojos en la campaña presidencial”.

El responsable de haber cambiado los términos del debate sobre migración es “un multimillonario falsamente populista que dice que los inmigrantes son la razón por la que este país es débil y está asustado y está yéndose al demonio”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón